Un empleado de Mauricio Macri asume al frente de Arsat

Eduardo Hurtado asume como presidente de la empresa satelital, luego de dos meses de acefalía por la renuncia de Rodrigo de Loredo.

Nacional - Gobierno08 de mayo de 2018EditorEditor
BJWXwsS9Z_640x361

El ingeniero electrónico Eduardo Hurtado, ex presidente de Ecogas,asumirá este martes al frente de Arsat. Luego de dos meses de acefalía, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, puso a cargo de la empresa tecnológica estatal a un hombre que hizo gran parte de su carrera profesional en empresas de la familia Macri y en Ecogas, que luego fue comprada por Nicolás Caputo, íntimo amigo del Presidente.

Es que los principales pergaminos de Hurtado son haber trabajado durante 14 años en IECSA, cuando la constructora era de SOCMA (Sociedad Macri) y otros 20 años en Ecogas, hasta el año 2011. Dos años después, el 23% del accionista mayoritario (Sadesa) pasó a ser de la familia de Nicolás Caputo, a quien el Presidente considera "hermano de la vida".

Raúl Martínez, secretario de Infraestructura Tecnológica y País Digital del Ministerio de Modernización, funcionó los últimos dos meses como virtual CEO de Arsat, desde que Rodrigo de Loredo dejó la presidencia, por ser el yerno del ministro Oscar Aguad. Pero lo suyo fue "una transición" hasta que el Gobierno encontró un nuevo presidente para la empresa tecnológica estatal. De todos modos, Martínez integra el directorio de la compañía desde agosto de 2017, es el vicepresidente y "hombre fuerte" de Arsat.

Martínez ingresó a SOCMA hace mucho tiempo y es un hombre de absoluta confianza de Ibarra y de Macri, con quienes trabaja desde hace más de 30 años, cuando arrancó en la empresa Sevel y tuvo algunos problemas con la Justicia por su tarea desarrollada ahí. Luego lo acompañó a Macri en el gobierno porteño, como director ejecutivo de la Agencia de Sistemas de Información. Y de allí pasó a ser el virtual viceministro de Modernización, bajo la gestión de Ibarra.

Como Hurtado y Martínez, Ibarra ingresó a SOCMA hace mucho tiempo, aunque en su caso fueron 40 años. Desde entonces, su vida profesional estuvo ligada con la familia Macri. Al principio, bajo la orientación del dueño del holding, Franco. Luego llegó a ser gerente de Control de Gestión en Sideco (SOCMA), cuando Mauricio era su vicepresidente ejecutivo. Al independizarse de Franco, Mauricio Macri designó a Ibarra con cargos importantes en Boca Juniors, la ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional.

Arsat es de las pocas empresas públicas que logró revertir su déficit en estos años, bajo la gestión de Rodrigo De Loredo, al pasar de una pérdida de $ 314 millones en 2015, a una ganancia de $ 367 millones en 2017, según datos de la empresa estatal.

Fuente: Clarin

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.