"El Papa tiene una gran predisposición para ayudarnos", Alberto Fernández tras el encuentro con Francisco

El máximo mandatario aseguró que "fue un muy lindo encuentro" el que realizó con el pontífice. Se vieron las caras en el Vaticano en una reunión que duró cerca de 30 minutos

Política13 de mayo de 2021ColaboradorColaborador

El presidente Alberto Fernández calificó su encuentro con el papa Francisco como “muy lindo” al salir del hotel que lo hospeda en Roma rumbo al Palacio del Quirinal, donde compartirá un almuerzo con el presidente de Italia, Sergio Mattarella.

“Fue un muy lindo encuentro, hacía un tiempo que no lo veía por lo tanto reencontrarlo fue muy grato para mí”, introdujo ante la consulta de Infobae y de los periodistas que cubren la gira oficial a Europa.

Y continuó: “Hablamos de todos los problemas que aquejan al mundo y que aquejan a la Argentina; como siempre él con su gran predisposición para ayudarnos”.

“Le comenté lo que estábamos haciendo, cómo estábamos avanzando en las negociaciones y como siempre hace, él me expresó su idea de apoyarnos en todo lo que pueda apoyarnos”, completó.

alberto-fernandez-junto-a-empresarios___V7Zbtoc2_0x750__2Alberto en Europa: Fernández se reunió con empresarios franceses que invierten en Argentina

- ¿Lo invitó a la Argentina?

- Siempre lo invito, pero es una decisión de él.

El contacto con la prensa duró menos de 50 segundos. El jefe de Estado partió rápidamente desde el Sofitel ubicado sobre Vía Veneto, a metros de Villa Borghese, rumbo a la comida que también tiene como invitados a todos los integrantes de la comitiva argentina, entre ellos el canciller Felipe Solá, el ministro de Economía Martín Guzmán y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

En una segunda instancia, Fernández irá al Palacio Chigi, donde lo espera el primer ministro Mario Draghi, en una Roma soleada, donde se advierten los signos de la pandemia: hay muy pocas personas por las calles, algo que contrasta con el escenario habitual de una de las capitales más elegidas por turistas de todo el mundo.

El papa Francisco recibió al presidente Alberto Fernández en el Aula Paulo VI, ubicada a pocos metros de Santa Marta. El mandatario argentino arribó en un auto negro e ingresó por una calle lateral a la Basílica de San Pedro a las 4.52 (hora argentina). La audiencia comenzó puntual, a las 5 (hora argentina) y duró 35 minutos.

Al finalizar el encuentro, desde el Vaticano destacaron “las buenas relaciones bilaterales existentes” entre ambos líderes, y la intención de “seguir desarrollando la colaboración en sectores de interés mutuo”.

“También nos centramos en la situación del país, con especial referencia a algunos problemas como la gestión de la emergencia pandémica, la crisis económico-financiera y la lucha contra la pobreza, destacando, en este contexto, el importante aporte que la Iglesia Católica ofrecido y sigue asegurando”, agregaron los voceros eclesiásticos.

Junto al Presidente llegaron la primera dama Fabiola Yáñez, el canciller Felipe Sola, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y los secretarios Guillermo Oliveri (Culto), Gustavo Béliz (Asuntos Estratégicos), Julio Vitobello (General de la Presidencia) y Juan Pablo Biondi (Medios y Comunicación).

Alberto Fernández y Francisco estuvieron a solas, y al concluir la audiencia fue el turno del saludo protocolar de la delegación con el Papa, la foto oficial y la entrega de obsequios.

¿Cuáles fueron los regalos entregados? Productos orgánicos de miel y de la cocina del Papa Francisco de jóvenes recuperados de adicciones de los hogares de la villa 3, una medalla por el aniversario de Malvinas, una estola de la Basílica de San José de Flores y estatuilla de San José (réplica de la que está en la basílica) con una estampita de Lujan, una colección de la Divina comedia traducida y un libro biográfico de Discépolo.

El sumo pontífice, por su lado, le entregó una copia de su tercera encíclica, “Fratelli Tutti”, y un mosaico que representa al hombre y la mujer que responden a la invitación del Señor en el Génesis y cultivan la tierra, cuidándola. La inscripción en el lateral dice: “Que el fruto de la tierra y del trabajo del hombre se convierta en alimento para la vida eterna”.

Luego, el Jefe de Estado y su canciller Solá mantuvieron un encuentro por separado -y por unos 40 minutos- con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano, para analizar los temas comunes diplomáticos. Estuvieron presenten también Oliveri y el secretario de Relaciones con los Estados del Vaticano, monseñor Paul Richard Gallagher.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.