
47 millones de argentinos: El Indec arrojó los datos provisorios del censo
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
El Gobierno revirtió la orden de privatización de empresas como Transener, Dioxitek y las centrales termoeléctricas Manuel Belgrano y San Martín (Timbúes), entre otras.
Política 16 de junio de 2021El Gobierno publicó hoy un mega decreto sobre energía que revierte las privatizaciones ordenadas en noviembre de 2017 por el ex presidente Mauricio Macri y su ex ministro de Energía, Juan José Aranguren.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 389/2021, además, instrumenta también la gestión de Integración Energética Argentina (IEASA, ex Enarsa) sobre la importación de gas de Bolivia para no caer en un default contractual, le asigna una concesión para buscar petróleo cerca de las Islas Malvinas y le otorga el control de dos importantes y modernas centrales termoeléctricas, con ciclos combinados que están entre los más eficientes del sistema.
PUNTO POR PUNTO
El presidente Alberto Fernández dio de baja los artículos 6, 8, 9, 10 y 11 del Decreto 882/2017 del 1 de noviembre de 2017, por el que Macri y Aranguren ordenaron la "venta, cesión o transferencia" de las acciones estatales en Citelec (empresa controlante de Transener, en donde el Estado comparte la participación junto a Pampa Energía).
Los ex funcionarios también habían instruido la enajenación estatal de Central Dique, la Central Térmica Güemes, las acciones en Central Puerto, en Centrales Térmicas Patagónicas, la transportista eléctrica Transpa (de la Patagonia), las termoeléctricas Manuel Belgrano I y II, José de San Martín (Central Timbúes), Vuelta de Obligado y Guillermo Brown.
Además, el decreto planteaba la privatización de Dioxitek, la compañía que produce suministros para la medicina y la energía nuclear (uranio y Cobalto 60).
Según comentaron fuentes con despacho en el Ministerio de Economía, la decisión oficial se motorizó con una nota que envió la ex Enarsa, conducida por el santacruceño Agustín Gerez.
El decreto se venía puliendo desde al menos hace dos semanas, pudo averiguar este medio.
La ex Enarsa tendrá el control del 65% de la Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A. (ubicada en Campana, Buenos Aires, y con una potencia instalada neta de 823 megavatios -MW-) y el 68% de Timbúes (en Santa Fe, con 825 MW), plantas que fueron construidas a partir de 2005 mediante el Fondo para Inversiones necesarias que permitan incrementar la oferta de energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (Foninvemem).
El Foninvemem estaba gerenciado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y fue constituido hace 16 años para pagar una deuda del Estado con las empresas eléctricas por el congelamiento de las tarifas, mediante la capitalización con inversiones en usinas.
Las compañías Central Puerto, AES, Enel y Pampa Energía son aportantes del fideicomiso y se convertirán en accionistas de las sociedades.
A partir de ahora, podrán distribuir sus dividendos si así lo decide la ex Enarsa, que será el accionista mayoritario de Manuel Belgrano I y Timbúes, ya que se derogó el artículo 37 de la Ley 24.065 (que rige al sistema eléctrico).
Según pudo saber El Cronista, entre las dos centrales generan ingresos por más de $ 850 millones por mes, de los que unos $ 350 millones son en concepto de energía, para pagar costos de operación de las centrales, y otros $ 500 millones remuneran la potencia
Fuente: Cronista
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
Serán $50.000 millones para promover las exportaciones y $20.000 millones para sustituir importaciones.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.