CABA: AGIP extiende la moratoria hasta fines de agosto

AGIP extendió hasta el 31 de agosto la Moratoria 2021. Los contribuyentes pueden regularizar su situación con el 100% de quita de intereses abonando en un solo pago con la boleta Cuota Moratoria 2021.

Economía30 de junio de 2021ColaboradorColaborador
agip

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) extendió hasta el 31 de agosto la Moratoria 2021. Los contribuyentes pueden regularizar su situación con el 100% de quita de intereses abonando en un solo pago con la boleta Cuota Moratoria 2021, ingresando a www.agip.gob.ar .

La Moratoria 2021 está vigente desde febrero para acompañar a quienes debido a la difícil situación atravesada no pudieron cumplir con sus obligaciones tributarias de los impuestos Inmobiliario/ABL y Patentes para los períodos adeudados desde enero 2019 a octubre 2020.

el-ministro-desarrollo-productivo-matias-kulfas-y-el-secretario-pyme-guillermo-merediz-anunciaron-la-iniciativa-videoconferencia-los-intendentes-lago-puelo-augusto-sanchez-el-hoyo-pol-huisman-y-el-maiten-oscar-currBeneficios pyme: Desarrollo Productivo extiende plazos de financiamiento de ocho líneas de crédito

También se prorrogó la posibilidad de adherir al Plan de Facilidades en hasta 12 cuotas, sin intereses de financiación.

Asimismo, quienes no pudieron cumplir en 2020 con su plan de pago de cualquier impuesto pueden rehabilitarlo hasta el 31/08 con las mismas condiciones que el plan original. Deberán hacerlo desde la página web, a través de aplicativo "RePCa", con Clave Ciudad.

Para más información ingresar a www.agip.gob.ar

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto