"China es nuestro socio estratégico", destacó Alberto Fernández en el festejo por los 100 años del Partido Comunista

El gigante asiático celebró un centenar desde la creación del comunismo y el presidente de la Nación se hizo presente. "Nos ayudaron de modo definitivo en el medio de la pandemia y compartimos una agenda con grandes posibilidades de desarrollo", señaló.

Política07 de julio de 2021ColaboradorColaborador

El presidente Alberto Fernández participó, de manera virtual, del acto por la celebración de los 100 años del Partido Comunista Chino. En el mismo, ratificó que «China es nuestro socio estratégico«, ya que el gigante asiático es el segundo mayor socio comercial de Argentina. Además, el mandatario nacional dejó definiciones claves sobre el Partido Justicialista (PJ).

"La República Popular China es nuestro socio estratégico. Nos ayudaron de modo definitivo en el medio de la pandemia y compartimos una agenda con grandes posibilidades de desarrollo", sostuvo Alberto Fernández durante el acto, según consignó Agencia NA. No solo Argentina adquirió las vacunas de Sinopharm, sino que China mandó grandes donaciones de insumos médicos desde inicios de la pandemia.

obras-caminoLas empresas que quieran trabajar con el Estado deberán cumplir con un Registro de Integridad y Transparencia

Por otro lado, el Presidente hizo un paralelismo con el peronismo ante el foro chino: "Somos orgullosamente peronistas. El Partido Justicialista es el partido del pueblo. De los trabajadores, los empresarios, los estudiantes y los científicos, de todos los que comparten una idea central: no hay realización individual en una comunidad que no se realiza".

"Cuando era adolescente y decidí abrazar la actividad política lo hice con la convicción de que la política era el más genuino y efectivo instrumento para mejorar la realidad de los pueblos. Por eso decidí integrarme al Partido Justicialista de mi país. Hoy tengo el honor de conducir este partido. Todos los días trabajamos para generar respuestas adecuadas a los desafíos que nos demanda este presente", reveló Alberto Fernández.

Asimismo, el mandatario indicó que "el nacimiento del Partido Justicialista en la Argentina está ligado al reconocimiento del pueblo a las acciones realizadas por Juan Domingo Perón y por Eva Perón, una pionera en la lucha de las mujeres en la sociedad". Por eso, sostuvo que los dirigentes peronistas tienen "una concepción solidaria e integradora de la sociedad" y agregó que "en la historia argentina hay un antes y un después a partir de la irrupción de Perón a mediados del Siglo XX".

Fuente: El intransigente

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.