Contrabando de soja: Cuatro gendarmes detenidos por ayudar a productores a evadir

Tres gendarmes, uno de ellos con cargo de jefe, y un finquero, fueron imputados por facilitar el paso de camiones con granos a Bolivia por pasos ilegales.

Política - Agro13 de julio de 2021ColaboradorColaborador
soja_contrabando

La noticia fue confirmada por el juez federal de Orán, Gustavo Montoya, quien afirmó que se estima que por camión que cruzaba al país vecino, se cobraba una coima de 150 mil pesos. La mercadería trasladada al lado boliviano estaba valuada en dos millones de pesos con lo cual duplicaba su valor.

La intención de este paso era la evasión de impuestos de los productores rurales aunque aún no se pudo determinar quiénes eran los dueños de la producción contrabandeada.

Todo ocurrió en el marco de una investigación de la Unidad Fiscal Salta quien llevó adelante 13 allanamientos en en la ciudad de Aguaray y localidades vecinas ubicadas en el norte de la provincia de Salta.

Carlos-Iannizzotto-2La Mesa de Enlace se mete de lleno en la política y postula a un dirigente por Mendoza

Como se mencionó en un principio, son cuatro gendarmes los detenidos, de los cuales uno es un jefe de alto rango quien integraba el Comité Operativo de Emergencia de los Municipios. Debemos recordar que los controles en la zona son realizados por Gendarmería, Policía Federal y Rentas de la Provincia quienes quedaron altamente sospechados y bajo la lupa de la justicia.

El gendarme con alto cargo se trata del jefe del Escuadrón Aguaray que fue arrestado por miembros de su propia fuerza de seguridad después de liberar la zona para facilitar el contrabando de granos de productores agropecuarios.

También fueron detenidos un comandante principal, un alférez y un sargento. Todos fueron detenidos por orden del juez federal de Orán, Gustavo Montoya.

Según varios medios informativos, los gendarmes acusados habrían decidido los lugares de controles viales para permitir el tránsito sin los debidos controles de los camiones. Los productores de esta manera se aseguraban el tráfico ilegal de soja y maíz cruzándolo hacia Bolivia por el terreno de una finca.

Fuente: En Orsai 

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.