Insólito: Patricia Bullrich fue a defender al dueño de una panadería que fue sancionado por tener 12 trabajadores en negro

La presidenta del PRO grabó un video en la puerta del local, en Lanús, para dar su “apoyo” al propietario del local, que fue inspeccionado por el Ministerio de Trabajo bonaerense y se constató empleo no registrado y otras irregularidades. La dirigente cambiemita denunció un bloqueo que fue desmentido por el Sindicato de Panaderos.

Política11 de agosto de 2021ColaboradorColaborador
bullrich-3

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, fue a dar su “apoyo” al dueño de una panadería de Lanús que, tras una inspección del Ministerio de Trabajo bonaerense, se constató que tiene más de 12 trabajadores fuera de convenio, en negro y percibiendo un jornal de 500 pesos por día por 12 horas de trabajo, cuando deberían estar ganando 1800 pesos por 8 horas de jornada.

Ante la intransigencia de los dueños de la panadería La Ideal a respetar las leyes laborales, los trabajadores junto al Sindicato de Panaderos de Lanús realizaron una protesta en el local, con un gazebo informativo y carteles de protesta. 

Tras este episodio, el dueño del establecimiento se comunicó con Bullrich y denunció le denunció que su negocio supuestamente estaba “bloqueado”, lo que motivó que la dirigente se acercara al lugar con su mediático Movimiento Antibloqueo que defiende los intereses de las patronales.

paolo roccaEscándalo: Sobreseyeron a los directivos de Techint que admitieron bajo juramento haber pagado un millón de dólares en coimas

La presidenta del PRO entró en acción grabando un video en la puerta del local que compartió en su cuenta de la red social Twitter: “Estoy aquí, frente a la panadería La Ideal. Hace tres días que está bloqueada, que no pueden trabajar. Y no pueden trabajar porque una ‘patota sindical’ (sic) la está bloqueando”, acusó la principal referente del “ala dura” cambiemita.

Desmentida contundente del sindicato
Sin embargo, el secretario general del Sindicato de Panaderos de Lanús, Gabriel Ruiz, desmintió que haya existido un bloqueo y que los trabajadores hayan impedido la apertura del comercio. 

En declaraciones al portal local Lanús Noticias, dijo: “No es verdad. Sucede que el señor Rodolfo Gabriel Franco integra tres sociedades poseedoras de las panaderías en la zona La Ideal, El Edén y Cholito y tienen a los trabajadores en negro, sin ART y con sueldos miserables que deja de pagar por meses. No les reconoce nada de lo que establecen la ley y el convenio colectivo de trabajo”, denunció.

“Juega con los trabajadores: los va rotando de panadería, deja de pagarles hasta que los cansa y se van. Lo hizo durante toda la pandemia cuando, a pesar de las dificultades, la gente iba a trabajar todos los días”, detalló Ruiz.

Y aclaró: “El sindicato no impidió la apertura del comercio. El dueño decidió mantenerlo cerrado. La noche anterior les avisó a los empleados que no fueran. Nosotros solamente reclamamos porque la ley nos da facultades para reclamar”.

Por otra parte, el dirigente le respondió a Bullrich y la acusó de desconocer las leyes laborales. “Me asombra sobremanera que una exministra de Trabajo no conozca la ley laboral”, disparó Ruiz.

El secretario general de Panaderos de Lanús además contó que luego de una marcha este mismo martes hubo una mediación con los dueños de la panadería en el Ministerio de Trabajo bonaerense

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.