
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
La Autoridad aseguró que junto a Ezeiza, La Matanza, Merlo, Marcos Paz, Almirante Brown, Cañuelas y la Comuna 4 de CABA elaboran un plan "para trabajar mancomunadamente en la adecuación y fiscalización ambiental".
Política - Servicios15 de agosto de 2021La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) anunció que junto a los municipios que conforman la cuenca, y a través de mesas de trabajo virtuales, el organismo elabora un diagnóstico industrial "para trabajar mancomunadamente en la adecuación y fiscalización ambiental".
Durante el último trimestre, Acumar llevó a cabo encuentros para trabajar en la adecuación y control industrial de establecimientos con representantes de los municipios de Ezeiza, La Matanza, Merlo, Marcos Paz, Almirante Brown, Cañuelas y la Comuna 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, señaló el organismo en un comunicado.
Explicó que la mesa de trabajo se reúne cada 15 días y se continuará el cronograma hasta completar los encuentros con todos los municipios de la Cuenca.
A través de estos encuentros, el organismo "coordina el diseño de una estrategia de acercamiento y acompañamiento técnico y financiero a las empresas declaradas Agentes Contaminantes para facilitar así su adecuación ambiental".
En estos espacios, indicó, se acordó trabajar en el apoyo específico a aquellos establecimientos que ya presentaron su plan de adecuación, al tiempo que, se fomentará el acercamiento de aquellos que aún no lo han hecho.
Las mesas de trabajo cuentan con la participación de la Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca (RAAC), dedicada a vincular y acercar herramientas a los establecimientos productivos y de servicios que requieran mejorar y adecuar su desempeño ambiental.
La Red también participó de 28 de las 46 reuniones que se mantuvieron entre mayo y julio con establecimientos de toda la Cuenca.
Por su parte, en el transcurso de estos últimos meses tres empresas lograron ser declaradas adecuadas ambientalmente en cumplimiento con la normativa del organismo y en lo que va del año ya son once los establecimientos que se adecuaron o reconvirtieron.
Mientras tanto, Acumar aseguró que continúa llevando adelante a diario fiscalizaciones para controlar que la producción de las industrias de la Cuenca se ajuste a la normativa vigente, identificando y sancionando a aquellas que la incumplen y realizando un seguimiento de cada una.
En este sentido, entre abril y junio, los equipos de fiscalización de Acumar inspeccionaron 523 establecimientos industriales, comerciales o de servicios y actividades, radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 14 municipios de la Cuenca para controlar la contaminación de origen industrial y sus posibles impactos sobre el territorio.
La normativa del organismo obliga a los establecimientos a informar sobre cualquier modificación significativa que realicen de las actividades operativas habituales, programadas o no programadas, y cualquier eventualidad, incidente o emergencia con potencial de causar impactos negativos al ambiente y/o a la salud de las y los habitantes de la Cuenca Matanza Riachuelo.
En caso de no notificar, genera un incumplimiento con las obligaciones a su cargo, y es sancionada con una multa.
En junio pasado, por este motivo, se aplicó una multa a la petrolera Raizen Argentina SA, a través de la Disposición 65/21, luego de constatar que la empresa no había declarado un evento por derrame de hidrocarburo.
Fuente: Grupo La Provincia
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.