ENAC, Adimra y otras entidades también ratificaron su apoyo al Gobierno Nacional

Tanto la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) como la Fundación Pro Tejer respaldaron las gestiones, y ponderaron el crecimiento con el gobierno actual, en comparación con la etapa anterior

Política16 de septiembre de 2021ColaboradorColaborador
alberto-fernandez-fue-el-unico-orador-el-bunker-del-frente-todos

En medio de un gran hermetismo, el vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), Carlos Garrera, expresó que la entidad "hace muchos años que no tiene un presidente y un ministro, como Alberto Fernández y Matías Kulfas", respectivamente, "que tengan a la industria como eje de gestión".

Garrera, quien es representante de Adimra ante la UIA, manifestó que "haciendo un mea culpa, qué hubiera pasado con el empresariado si en plena pandemia no hubiera tenido la ayuda del Gobierno. Hubiéramos vivido un fracaso estrepitoso".

multimedia.normal.aa77bd0c7bcf2935.55726e61325f6e6f726d616c2e77656270Paso: Las pymes buscan revalidar el apoyo a Alberto Fernandez

Tras ello, puntualizó que "cuando terminó (el mandato del ex presidente, Mauricio) Macri, no crecía nada. En este momento, sobre 24 sectores, 22 tienen mayor actividad". "Hay que seguir dialogando y no cambiar el rumbo", ponderó Garrera, quien valoró que "la tasa de interés haya pasado del 98% al 24%", con ayuda para el pago de salarios, créditos".

Por otra parte, el titular de la metalúrgica CAMIMA, José Ammaturo, afirmó: "No hay que abandonar el barco ante la menor pérdida de agua". "Esta es una situación de inestabilidad que la Argentina no necesita". Añadió que "el país necesita unión más que nunca, no continuar con grietas".

Otra de la entidades que mostraron su apoyo al Gobierno fueron los empresarios pymes reunidos en la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), quienes a través de las redes afirmaron: "Todo nuestro apoyo al Presidente Alberto Fernández y a la Vicepresidenta Cristina Fernández porque son las síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos: un país con trabajo, educación, salud y seguridad". 

Industria textil
Por su parte, desde la Fundación Pro Tejer señalaron vía Twitter: "Queremos manifestar nuestro apoyo al presidente Alberto Fernández, al ministro Matías Kulfas y equipo (Ariel Schale, Guillermo Merediz) por la política industrial que se viene realizando en forma exitosa en pos del desarrollo".

Uno de sus directivos, Marco Meloni, manifestó el apoyo total a la cartera de Desarrollo Productivo. "Amo y defiendo la industria, se está realizando una tarea titánica", expresó.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.