Tanto la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) como la Fundación Pro Tejer respaldaron las gestiones, y ponderaron el crecimiento con el gobierno actual, en comparación con la etapa anterior
Bruno De Alto, director general ambiental de ACUMAR, analizó el impacto productivo en las empresas que logran desarrollar un Plan de Adecuación Ambiental tras ser declaradas como agentes contaminantes. El rol de la RAAC y los vinculadores tecnológicos, la asistencia técnica y económica para resolver disfunciones ambientales. “Para las PyMEs es un aprendizaje repensarse como unidad ambiental sustentable y productiva en todos sus órdenes”, aseguró.
De acuerdo con el informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (Adimra), las empresas tomaron 4,4% más de empleo en el quinto mes y un 2,6% en lo que va del año
Alertaron por un fuerte impacto de los insumos y de la energía eléctrica, con impacto dispar entre pymes y grandes fábricas. La imposibilidad de trasladar a precios generó una pérdida de rentabilidad, con impacto en inversiones y empleo, y una inflación reprimida.
En un comunicado, la Asociación de Industriales Metalúrgicos, manifestaron la preocupación a partir de las dificultades existentes para acceder al material, así como el incremento de los costos experimentados en los meses pasados
El Índice de Costos Metalúrgicos (ICM) de ADIMRA arrojó un aumento de 9,8% durante el último trimestre de 2020 con respecto al trimestre anterior. Un total de incremento del 31,0% en 2020.
Para la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina, la normativa promueve la producción de unas 1.200 empresas y permite al entramado productivo adquirir mejores maquinarias
Representantes de distintas asociaciones fueron recibidos por el ministro de Desarrollo Productivo para lograr un consenso de promoción de uno de los sectores más perjudicados en los últimos años.
El 56% no pudo acceder a créditos al 24%. Las fábricas del sector "poseen, en promedio, un stock equivalente a 17 días de actividad", aunque alerta que "el 39% de las empresas no cuenta con stock de producción"
Orlando Castellani, presidente de ADIMRA, advierte que en abril las empresas hicieron un "esfuerzo enorme" para pagar los haberes a sus empleados. Considera que los bancos privados con "determinados recaudos" deberían facilitar el crédito.
El empleo en el sector se redujo un 1,8% en noviembre de este año en relación a noviembre de 2018 y cayó a los niveles de 2007. La actividad lleva 19 meses consecutivos de retroceso.
El Gobierno revocó un aporte forzoso que las empresas metalúrgicas hacían a una cámara del sector y de ese modo cerró un capítulo en una controversia que llevaba 18 años, aunque abrió otro por eventuales demandas retroactivas.