
Se realizó la Expo ProTextil 2021con grandes figuras de la industria
Se llevó a cabo la convención ProTextil 2021 que reúne, no sólo a grandes empresarios textiles, sino que también a figuras de la política, economía y la ciencia, entre otros.
Se llevó a cabo la convención ProTextil 2021 que reúne, no sólo a grandes empresarios textiles, sino que también a figuras de la política, economía y la ciencia, entre otros.
Tanto la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) como la Fundación Pro Tejer respaldaron las gestiones, y ponderaron el crecimiento con el gobierno actual, en comparación con la etapa anterior
Según Fundación ProTejer, en 2020 el sector invirtió y creó más empleo que en 2019. "Este gobierno apoyó mucho la producción nacional desde el inicio", remarcó Yeal Kim, titular de la fundación.
Representantes de entidades empresarias destacaron el paquete de medidas anunciado esta noche por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, en particular los beneficios a las exportaciones industriales.
Aunque esperan que sea una medida que no se sostenga en el tiempo para evitar inseguridad jurídica. Los Empresarios Nacionales -ENAC-, también alzaron su voz y dieron su opinión al respecto "esta iniciativa busca normalizar y tranquilizar la economía nacional", aseguran.
El sector atraviesa uno de los momentos más duros. Si bien la crisis se originó hace ya algunos años, la pandemia por el Covid-19 fue el cachetazo final que dejó situaciones devastadoras. La mismo obligó a la reinvención de varias empresas y que con la ayuda del ATP y créditos, hacen malabares para mantenerse.
Columna de opinión por Marco Meloni.
El funcionario advirtió que el comercio internacional está enmarcado en "una batalla comercial sin precedentes" que va a recrudecer tras la crisis sanitaria global.
Funcionarios del IPA alertan que "no hay ingresos para afrontar las obligaciones", pero confían "en las medidas dispuestas por el Gobierno para reforzar la situación"
Tras cuatro años de ataque a la producción argentina, desde la petrolera estatal invirtieron en el desarrollo de una fábrica cordobesa, le compraron 1500 pelotas de fútbol para el verano.
El industrial textil emuló el célebre insulto de Juan Domingo Perón a los militantes Montoneros para criticar al macrismo. Se quejó, además, de un "desprecio" al empresariado argentino, y disparó varias frases más
En un contexto electoral y de incertidumbre por el futuro del país, empresarios pymes de ENAC, estuvieron presentes dialogando sobre las diversas problemáticas. Ademas tambien participaron distintos referentes de diversos sectores.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.