Post elecciones: CONFIRMAN cambios en el Gabinete Nacional

Luego de la derrota oficial en las PASO el Gobierno Nacional confirma los cambios en el gabinete de ministros

Nacional - Gobierno17 de septiembre de 2021EditorEditor
alberto-fernandez-fue-el-unico-orador-el-bunker-del-frente-todos
alberto-fernandez-fue-el-unico-orador-el-bunker-del-frente-todos

Cambios en el gabinete
#GobiernoNacional

Juan Manzur jefe de gabinete
Santiago Cafiero cancilleria y exterior
Julian Dominguez agricultura
Jaime Perczyk educacion
Daniel Filmus ciencia y tecnologia
Anibal Fernandez seguridad

gabinete

Cristina Kirchner se impuso por puntos en la confrontación con Alberto Fernández y logró correr a Santiago Cafiero de la jefatura de gabinete sin mover a Eduardo "Wado" de Pedro del ministerio del Interior.

Presidencia anunció en la noche de este viernes el nuevo gabinete cuyo jefe será Juan Manzur, que si bien era el proyecto original de Alberto en 2019, fue promovido esta misma semana por la vicepresidenta en su carta, acaso para atribuirse la llegada al gabinete del gobernador más cercano al presidente. La provincia de Tucumán queda en manos de Osvaldo Jaldo, enemigo de Manzur, lo que podría explicar el interés de Cristina en su llegada a la jefatura de gabinete: el kirchnerismo buscará un acuerdo con el vicegobernador tucumano vía Oscar Parrilli.

Cafiero recalará en Cancillería en lugar de Felipe Solá, que se enteró de la noticia en México, donde viajó para participar de la cumbre de la Celac.

Alberto no logró sumar nada pero mantuvo a Martín Guzmán en Economía y a Matías Kulfas en Producción, dos de los ministros que buscaba correr el kirchnerismo. Sin embargo, Alberto perdió Seguridad, de Sabina Frederic, en manos de Aníbal Fernández, un "killer" de Cristina que había estado esta semana en la Rosada en el medio de la crisis.

El presidente perdió además al ministro de Educación, Nicolás Trotta, que será reemplazado por el viceministro Jaime Perzyck, del kircherismo y enfrentado en Hurlingham a Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social.

Daniel Filmus, más cercano a Cristina, reemplazará a Roberto Salvarezza en Ciencia y Tecnología, el único de los ministros kirchneristas que presentó la renuncia que finalmente sale del gabinete. 

El hasta hoy director nacional de publicidad oficial, Juan Ross, del riñón de Enrique "Pepe" Albístur, reemplazará a Juan Pablo Biondi en la secretaría de Comunicación. Julián Domínguez, enfrentado a Cristina y Aníbal desde las PASO bonaerenses de 2015, será el nuevo ministro de Agricultura en lugar de Luis Basterra.

Tanto en el kirchnerismo como en el albertismo naciente dicen que el acuerdo fue provisorio, como una manera de llegar a la paz momentánea luego de una semana infernal.

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.