Post elecciones: CONFIRMAN cambios en el Gabinete Nacional

Luego de la derrota oficial en las PASO el Gobierno Nacional confirma los cambios en el gabinete de ministros

Nacional - Gobierno17 de septiembre de 2021EditorEditor
alberto-fernandez-fue-el-unico-orador-el-bunker-del-frente-todos
alberto-fernandez-fue-el-unico-orador-el-bunker-del-frente-todos

Cambios en el gabinete
#GobiernoNacional

Juan Manzur jefe de gabinete
Santiago Cafiero cancilleria y exterior
Julian Dominguez agricultura
Jaime Perczyk educacion
Daniel Filmus ciencia y tecnologia
Anibal Fernandez seguridad

gabinete

Cristina Kirchner se impuso por puntos en la confrontación con Alberto Fernández y logró correr a Santiago Cafiero de la jefatura de gabinete sin mover a Eduardo "Wado" de Pedro del ministerio del Interior.

Presidencia anunció en la noche de este viernes el nuevo gabinete cuyo jefe será Juan Manzur, que si bien era el proyecto original de Alberto en 2019, fue promovido esta misma semana por la vicepresidenta en su carta, acaso para atribuirse la llegada al gabinete del gobernador más cercano al presidente. La provincia de Tucumán queda en manos de Osvaldo Jaldo, enemigo de Manzur, lo que podría explicar el interés de Cristina en su llegada a la jefatura de gabinete: el kirchnerismo buscará un acuerdo con el vicegobernador tucumano vía Oscar Parrilli.

Cafiero recalará en Cancillería en lugar de Felipe Solá, que se enteró de la noticia en México, donde viajó para participar de la cumbre de la Celac.

Alberto no logró sumar nada pero mantuvo a Martín Guzmán en Economía y a Matías Kulfas en Producción, dos de los ministros que buscaba correr el kirchnerismo. Sin embargo, Alberto perdió Seguridad, de Sabina Frederic, en manos de Aníbal Fernández, un "killer" de Cristina que había estado esta semana en la Rosada en el medio de la crisis.

El presidente perdió además al ministro de Educación, Nicolás Trotta, que será reemplazado por el viceministro Jaime Perzyck, del kircherismo y enfrentado en Hurlingham a Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social.

Daniel Filmus, más cercano a Cristina, reemplazará a Roberto Salvarezza en Ciencia y Tecnología, el único de los ministros kirchneristas que presentó la renuncia que finalmente sale del gabinete. 

El hasta hoy director nacional de publicidad oficial, Juan Ross, del riñón de Enrique "Pepe" Albístur, reemplazará a Juan Pablo Biondi en la secretaría de Comunicación. Julián Domínguez, enfrentado a Cristina y Aníbal desde las PASO bonaerenses de 2015, será el nuevo ministro de Agricultura en lugar de Luis Basterra.

Tanto en el kirchnerismo como en el albertismo naciente dicen que el acuerdo fue provisorio, como una manera de llegar a la paz momentánea luego de una semana infernal.

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.