La interoperabilidad entre billeteras y aceptadores fue exitosa en el lanzamiento de Transferencias 3.0

La medida lanzada por el BCRA de pagar con cualquier billetera virtual en todos los códigos QR tuvo éxito en su primer día y la entidad lo celebró

Economía30 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
614e486f124f8

La iniciativa Transferencias 3.0, impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), tuvo un comienzo muy auspicioso en el día en que se puso en marcha el sistema estandarizado de pagos con códigos QR. La interoperabilidad entre billeteras y aceptadores fue amplia y exitosa.

Que mercado pago libreA partir de hoy se podrá pagar en todos los códigos QR con cualquier billetera virtual

“El lanzamiento pleno de los pagos con transferencia demostró un alto grado de integración. Este esquema permitirá que tanto los comercios como las personas usuarias obtengan ventajas muy tangibles en los pagos electrónicos: la seguridad, la inmediatez, la irrevocabilidad y menores costos. Y al mismo tiempo se logrará una mayor inclusión financiera”, dijo Miguel Pesce, presidente del BCRA.

Transferencia 3.0 crea un nuevo ecosistema digital de pagos abierto y universal, un esquema innovador que facilita el acceso a los pagos digitales. Sólo con un teléfono móvil, con cualquier billetera virtual o bancaria que lea códigos QR se puede hacer pagos con transferencias tanto desde cuentas bancarias con CBU como de cuentas de proveedores de servicios de pago con CVU.

Te puede interesar
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.