La ex senadora, María de los Ángeles Sacnun, fue designada como directora del BICE

Ocupará uno de las sillas principales del organismo que comanda José de Mendiguren. Fue nombrada por un decreto presidencial

Política03 de febrero de 2022ColaboradorColaborador
sacnun

La exsenadora nacional por Santa Fe del Frente de Todos, María de los Ángeles Sacnun, fue designada como una de las directoras del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) que preside José Ignacio de Mendiguren.
Sacnun fue nombrada en el cargo mediante el decreto presidencial 64/2022, que lleva la rúbrica de Alberto Fernández, actualmente en Rusia como parte de una gira internacional.

leo bilanskiLeo Bilanski: "Durante el gobierno de Macri hubo una Gestapo antiempresarial"

Además de la dirigente santafesina, en el organismo asumirán cargos Julián Maggio, Carla Pitiot, Carlos Bown, Nicolás ScioliI y Raquel Kismer.

La abogada oriunda de la localidad de Firmat, Santa Fe, fue senadora nacional entre 2015 y 2021, cuando perdió su banco en las elecciones legislativas donde el oficialismo salió derrotado.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto