Este lanzamiento aplica a la adquisición de camiones, semirremolques y utilitarios, para empresas de todo el país. El presidente del banco, Mariano de Miguel, lo presentó en un encuentro junto al titular de leasing Argentina y director de BICE, Nicolás Scioli, y el presidente de FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas), Roberto Guarnieri.
El economista asumió a la presidencia del Banco Argentino de Desarrollo y ya acordó una agenda de trabajo en conjunto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo José de Mendiguren, a su vez, ex presidente del mismo BICE.
Ocupará uno de las sillas principales del organismo que comanda José de Mendiguren. Fue nombrada por un decreto presidencial
El presidente del BICE destacó los números que muestran un sostenido superávit comercial en los últimos meses.
El presidente del BICE remarcó las diferencias entre el modelo actual y el que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri, y sostuvo que el oficialismo "preservó el aparato productivo" durante la pandemia.
En el día del empresario nacional, el presidente del BICE sostuvo que, "a pesar de la pandemia más espantosa, la industria creció el último mes al 10,5% mensual, estando ya al 8,6% (promedio), casi 9% por encima de los registros previos a la pandemia, el mayor nivel desde mayo del 2018"
"La dirigencia empresaria argentina no responde a la realidad que está sucediendo"
El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) criticó la falta de un respaldo contundente de la UIA al modelo productivo, al señalar el "rescate histórico del Gobierno a la industria" en comparación con la crisis fabril del gobierno de Cambiemos.
El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior, dijo que "si se logran estabilizar los precios se puede aprovechar factores positivos como puede ser, por ejemplo, la gran cosecha de la soja"
Se trata de nueva línea de inversión productiva por un monto total de $1.000 millones y tasas bonificadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Es para empresas que generen nuevos puestos de trabajo, aumenten las exportaciones o promuevan la sustitución de importaciones.
El primer proyecto de Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández establece para el año próximo una inflación en torno al 29%, un crecimiento de la economía de 5,5% y un déficit fiscal del 4,5%. En tanto, se espera que la divisa estadounidense cierre hacia fin de año a un promedio de $102,4.
Mediante la línea del BICE Inversión Productiva, las empresas podrán pedir hasta $75 millones. Paralelamente, habrá una línea Internacionalización para créditos de prefinanciación de exportaciones.
Lo advirtió la ministra al participar de la presentación del Informe “Género y Acceso al Financiamiento Empresario en Argentina”. También dio cuenta de las brechas laborales para mujeres y LGBTI+, tanto en el ingreso como en la promoción y permanencia en empleos formales, además de los niveles menores en los salarios.