La industria continua en alza: La capacidad instalada tuvo su mejor enero en cuatro años

La utilización fabril fue del 57,9%, lo que implicó un alza interanual de 0,7 puntos porcentuales, según el Indec.

Política - Industria17 de marzo de 2022ColaboradorColaborador
Industria

El uso de la capacidad instalada tuvo el mejor enero en cuatro años. Fue del 57,9%, lo que implicó un alza interanual de 0,7 puntos porcentuales y ya acumula once meses consecutivos en alza, según el Indec.

La utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) en enero fue de 57,9%, el mayor nivel para un mes de enero desde 2018, y registró una suba interanual de 0,7 puntos porcentuales (p.p.). Con estos datos, acumula once meses consecutivos en alza.

pesce bcraEl BCRA y la UIA se reunieron y hubo acuerdo por más importaciones

En forma interanual, crecieron cuatro de los doce bloques que integran el indicador, luego de registrar la máxima difusión sectorial los dos meses previos. Cabe destacar el aumento en los contagios de COVID que afectó a la actividad industrial en general en el mes, tanto a las plantas productoras como a los proveedores de insumos y a las plantas de destino en el exterior que redujeron su demanda.

La mayor suba se dio en Papel y cartón (+11,0 p.p.), seguido de Químicos (+10,2 p.p.), Edición e impresión (+7,1 p.p.) y Tabaco (+1,3 p.p.). En tanto, Automotriz registró la mayor caída (-8,9 p.p.), afectado por las paradas técnicas y vacaciones que este año se efectivizaron en mayor medida en enero, a diferencia del año anterior que impactaron fundamentalmente en febrero. Por su parte, Alimentos y bebidas registró su primera baja tras 12 meses en alza (-1,5 p.p.), con menor utilización de la capacidad instalada en plantas de molienda de oleaginosas (debido a una alta base de comparación tras la normalización de la actividad luego de la medida de fuerza sindical de diciembre 2020) y en elaboración de productos lácteos. También registraron caída Minerales no metálicos (-3,8 p.p.) y Metalmecánica (-0,3 p.p.), tras 16 meses consecutivos en alza.

 
Comparado con enero de 2020, la UCII creció 1,8 p.p., con alzas en 6 de los 12 bloques. Las mayores subas se dieron en Minerales no metálicos (+13,5 p.p.), Metálicas básicas (+6,9 p.p.), y Metalmecánica (+6,5 p.p.). Si se lo compara con enero de 2019, la UCII creció 1,7 p.p., con subas en 8 bloques.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.