Ayuda a la economía: El Gobierno anunció el pago del bono para monotributistas

Lo hizo público el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán. Busca amortiguar las consencuencias de la aceleración de la inflación por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Economía19 de abril de 2022ColaboradorColaborador
Pymes-industriales-NA

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron este lunes un refuerzo de ingresos para los trabajadores y trabajadoras informales y de casas particulares, monotributistas, jubilados y pensionados. 

Se trata de un refuerzo de 18.000 pesos, por única vez, para trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B en dos cuotas a acreditarse en los meses de mayo y junio. En el caso de los jubilados, jubiladas y pensionados lo cobrarán en una cuota de 12.000 pesos, que se suma al bono anterior de 6.000 pesos. 

"Estas medidas son muy necesarias por el impacto de la inflación en el primer trimestre. Debemos garantizar que no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente de los sectores más vulnerables, que se mueven en el marco de la informalidad", expresó el jefe de Estado.

Quiénes cobrarán el bono

-Trabajadores sin ingresos formales: $18.000 en dos cuotas de $9.000 cada una. Alcanza a trabajadores de entre 18 y 65 años sin ingresos formales.

-Jubilados y pensionados: $12.000 en una cuota para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a las y los trabajadores de $18.000.

-Monotributistas: Alcanza a los y las trabajadores de las categorías A y B del Monotributo.

-Trabajadores de casas particulares: $18.000 en dos cuotas de $9.000.

Cómo inscribirse para cobrar el bono

Si bien aún no se dieron precisiones sobre cómo será la inscripción, si se toma como ejemplo el IFE como el antecedente más próximo, en la página web de la Anses señalan la actualización constante de la información personal.

"Para realizar trámites y gestiones, es indispensable que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizadas en ANSES. Vas a poder consultar tu información personal en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social", señala el sitio.

Fuente:  Ámbito

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.