
Empresas argentinas podrán facturar en pesos uruguayos: cómo lo harán
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
La petrolera estatal subió el precio de sus hidrocarburos luego del aumento efectuado por Axion y Shell el fin de semana.
Economía 09 de mayo de 2022La petrolera estatal YPF actualizó este lunes el precio de sus combustibles un 9% promedio en todo el país, luego de un ajuste del 11% que realizaron el último domingo Axion y Shell, principales empresas privadas del sector.
"A partir de hoy, YPF implementó un aumento en sus combustibles base del 9% promedio país. Este incremento sigue al ajuste de precios realizado por las principales comercializadoras durante el fin de semana y permite evitar que se siga ampliando la brecha de precios ya existente con la competencia", anunció la propia petrolera en un comunicado.
YPF precisó que la brecha con la competencia privada se ubicaba antes del aumento entre el 7 y 12%, lo que "provocaba un incremento de demanda hacia la red" y generaba "importantes quiebres de productos en todo su sistema".
En ese marco, aclaró también que "en abril 2022, la demanda en el mercado local fue muy alta, en especial en gasoil que fue el mes de mayor demanda de la historia"
Se trata del tercer aumento del año para la petrolera estatal, luego del 9,5% de suba de los combustibles en marzo y del 9% de aumento en febrero. De este modo, el aumento acumulado en lo que va de 2022 es de poco más de un 30%. En productos premium, el aumento estuvo por encima, cerca de un 11% promedio en cada uno de los tres aumentos.
YPF explicó que la nueva suba de mayo es consecuencia de la evolución de tres variables: "Los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local".
Respecto a este último punto, la petrolera estatal aclaró que tanto los precios del gasoil como de los biocombustibles subieron más de un 30% entre marzo de 2021 y el mismo mes de 2022.
El aumento de Axion y Shell en la nafta y gasoil
El aumento de YPF se dio un día después de que las petroleras privadas Axion y Shell incrementasen los precios de los combustibles entre 10,5% y 12% promedio el último domingo.
Al contrario de lo sucedido en otras oportunidades, esta vez fueron primero las privadas las que oficializaron el aumento, cuando suelen hacerlo después de YPF.
De esta forma, en la ciudad de Buenos Aires los precios de referencia en el caso de Axion pasaron ser de $ $122,7 para la nafta súper; $150,2 la nafta Quantium; $120,3 el Diésel X10; y $144,3 el litro de Quantium diésel.
En tanto, en Raizen-Shell la nafta Shell V-Powe pasó a costar $149,5 el litro; la nafta súper, $123,2; la Shell V-Power diésel, $145,2; y la Shell Evolu Diesel, $118.
Fuente: El Destape
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
La maniobra denunciada consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, "con el único objetivo de fugar divisas al exterior", se informó. Los allanamientos fueron 51 y abarcaron además a ocho estudios contables y 25 sociedades. Se realizaron en el micro centro porteño, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno