Tras los aumentos de Axion y Shell, YPF también aumento el combustible

La petrolera estatal subió el precio de sus hidrocarburos luego del aumento efectuado por Axion y Shell el fin de semana.

Economía09 de mayo de 2022ColaboradorColaborador
nafta ypf

La petrolera estatal YPF actualizó este lunes el precio de sus combustibles un 9% promedio en todo el país, luego de un ajuste del 11% que realizaron el último domingo Axion y Shell, principales empresas privadas del sector.

SupermercadoLa canasta básica de alimentos aumentó más del 20% en el primer trimestre

"A partir de hoy, YPF implementó un aumento en sus combustibles base del 9% promedio país. Este incremento sigue al ajuste de precios realizado por las principales comercializadoras durante el fin de semana y permite evitar que se siga ampliando la brecha de precios ya existente con la competencia", anunció la propia petrolera en un comunicado.

YPF precisó que la brecha con la competencia privada se ubicaba antes del aumento entre el 7 y 12%, lo que "provocaba un incremento de demanda hacia la red" y generaba "importantes quiebres de productos en todo su sistema".

En ese marco, aclaró también que "en abril 2022, la demanda en el mercado local fue muy alta, en especial en gasoil que fue el mes de mayor demanda de la historia"

Se trata del tercer aumento del año para la petrolera estatal, luego del 9,5% de suba de los combustibles en marzo y del 9% de aumento en febrero. De este modo, el aumento acumulado en lo que va de 2022 es de poco más de un 30%. En productos premium, el aumento estuvo por encima, cerca de un 11% promedio en cada uno de los tres aumentos. 

YPF explicó que la nueva suba de mayo es consecuencia de la evolución de tres variables: "Los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local".

Respecto a este último punto, la petrolera estatal aclaró que tanto los precios del gasoil como de los biocombustibles subieron más de un 30% entre marzo de 2021 y el mismo mes de 2022.

El aumento de Axion y Shell en la nafta y gasoil
El aumento de YPF se dio un día después de que las petroleras privadas Axion y Shell incrementasen los precios de los combustibles entre 10,5% y 12% promedio el último domingo.

 
Al contrario de lo sucedido en otras oportunidades, esta vez fueron primero las privadas las que oficializaron el aumento, cuando suelen hacerlo después de YPF.

De esta forma, en la ciudad de Buenos Aires los precios de referencia en el caso de Axion pasaron ser de $ $122,7 para la nafta súper; $150,2 la nafta Quantium; $120,3 el Diésel X10; y $144,3 el litro de Quantium diésel.

En tanto, en Raizen-Shell la nafta Shell V-Powe pasó a costar $149,5 el litro; la nafta súper, $123,2; la Shell V-Power diésel, $145,2; y la Shell Evolu Diesel, $118.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.