Tecnología fraudulenta: La Aduana Argentina incautó una importación de hardware basura por u$s1,5 M

El material estaba dirigido a Tierra del Fuego y provenía de China.

Economía27 de julio de 2022ColaboradorColaborador
afip-aduana

Esta semana la Aduanas denunció la importación de supuesto material tecnológico, el cual estaba dirigido a Tierra del Fuego, que en realidad eran simples cajas vacías o basura tecnológica, con esto se pretendía hacer creer que compraban hardware por valor de u$s1,5 millones.

Si tomamos en cuenta la brecha entre el dólar oficial y el contado con liquidación (CCL), girar a la empresa importadora los u$s1,5 millones les daría una ganancia de $300 millones de pesos.

La basura tecnológica venia de China, y estaba facturada por una empresa extranjera con sede en el estado de Delaware, Estados Unidos, desde el 15 de mayo de 2020.

Las facturas tenían fecha de emisión del mes de marzo de 2020, dos años antes de las supuestas importaciones y dos meses antes a la creación de la empresa a la que se le facturo.

Aduana declaro que la importación era por u$s1,5 millones, cuando en realidad el valor de la mercadería no superaba los u$s30.000.

La basura tecnológica carecía de circuitos integrados, microprocesadores, memorias, no tenía funcionalidad eléctrica ni electrónica alguna, eran simples maquetas, una especie de cajas vacías cuyo valor por unidad no supera los USD 40, con esto los importadores quisieron engañar los controles aduaneros.

Aduana realizó un pedido de informe por parte de la Aduana a la Asociación Civil Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (CEN-TEC Río Grande) en relación a la calidad, especie y demás características técnicas de las placas de videos en cuestión, donde se logró detectar que “la mercadería correspondía a simulaciones de placas de video vacías, carentes de cualquier tipo de valor y/o utilidad residual, más que el peso de los metales que la constituía”.

“Las reservas las debemos cuidar para la producción y la generación de empleo, y evitar que se destinen a maniobras irregulares con el simple objetivo de sacarle dólares al valor oficial al Estado”, resaltó el Director General de Aduanas, Guillermo Michel.

La causa penal fue radicada en el Juzgado Federal de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y ya se ordenaron allanamientos y medidas judiciales.

Fuente: HD Tecnología.com

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.