Asumió Agustín Rossi como jefe de Gabinete

Nacional - Gobierno15 de febrero de 2023EditorEditor
agustin-rossi-1jpg

Esta tarde asumió como jefe de Gabinete de Ministros Agustín Rossi, director de la Agencia Federal de Inteligencia y ex ministro de Defensa hasta 2021 luego que Juan Manzur deje el cargo para presentarse como candidato a gobernador de Tucumán. El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández.

Antes del comienzo de la jura, el Presidente pidió un momento para hacer una serie de agradecimientos.

Aniversario de 40 años de democracia

En primero lugar recordó el aniversario de 40 años de democracia y afirmó: "Estamos cumpliendo 40 años de democracia. Para mí son muy importantes. La veo a mi querida Estela en primera fila pero también León Arslanian y estoy muy agradecido con ambos por su aporte a la democracia", expresó sobre la presencia de Estela de Carlotto y de León Arslanian, ex juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, quien juzgó a la junta miliar de la última dictadura militar.

La jura de Rossi

Una vez finalizados los agradecimientos y menciones, el primer mandatario pasó a referirse al nuevo jefe de Gabinete y afirmó: "Le vuelvo a dar la bienvenida al ministerio, en esta oportunidad como jefe de ministros a Agustín Rossi".

Explicó que eligieron al titular de la Agencia Federal de Inteligencia "en virtud de todos sus valores y de su compromiso". Luego sostuvo: "Estoy muy contento de que estés pegado a mi despacho otra vez".

Después de elogiar al nuevo funcionario, el Presidente continuó con la jura de Agustín Rossi quien asumió como jefe de Gabinete.

Fuente: Ambito

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
2025-06-13-trabajadores

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.