
Agustin Rossi


Asumirá como interventor por 120 días, durante los cuales el Gobierno deberá aprobar su pliego en el Senado. Alberto Fernández todavía no formalizó la renuncia de Matías Kulfas.

El precandidato a senador por Santa Fe elaboró una propuesta que alcanza a 2 millones de contribuyentes. Sostuvo que el costo fiscal es menor al otorgamiento del IFE.

Industria militar: El Gobierno pretende potenciar la exportación de explosivos
Desde Fabricaciones Militares trabajan en un Memorándum de Entendimiento con una de las mineras más grandes del planeta para consolidarse como proveedores claves en el Cono Sur.

Rossi sostuvo que "no es un lastre defender la industria nacional y las pymes"
El ministro se refirió a la posición argentina en el Mercosur respecto a la baja de aranceles y el avance de los tratados de libre comercio.

Agustín Rossi confirmó que el Pampa III será sustituido por componentes nacionales
El ministro de Defensa aseguró que se llevarán a cabo dos programas de producción aeronáutica. Por un lado, sustituir todos los materiales importados que hacen al Pampa III por nacionales, y por otro la proyección del avión IA-100 Malvina. La medida generará trabajo para pymes

Gran Bretaña le prohíbe a la Argentina la compra de un avión a Corea del Sur: "Soberbia imperial"
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, se manifestó indignado luego de que el país europeo le niegue la compra de un avión de caza FA50 paras la FFAA.

Alberto Fernández anunció inversiones para las Fuerzas Armadas y el sector lo celebra
Son partidas para el Fondo Nacional de Defensa. FF. AA. festejaban. Incluye fondos para reequipar a las fuerzas y reactivar fábricas del área Defensa. El anuncio se había pensado inicialmente para Córdoba.

Agustín Rossi: Definiciones sobre las FFAA, Vicentin y la pandemia
En esta entrevista a fondo, el ministro de Defensa plantea los desafíos de las Fuerzas Armadas ante el nuevo escenario global y los planes económicos para la post pandemia. Sobre los roces al interior del Frente de Todos, Rossi afirma: “si nos comportamos como una asamblea universitaria, la oposición más virulenta se hace un festín”.

El Senado convirtió en ley el Fondo de Financiamiento de la Defensa Nacional
Su sanción se propicia casi en simultáneo a la presentación del Presupuesto Nacional 2021, base sobre la cual se calcularán los recursos del FONDEF para el próximo año. Una decisión política de avanzar en la recuperación de capacidades materiales de nuestras Fuerzas Armadas.

La Fábrica Argentina de Aviones desarrollará la aeronave IA-100 "Malvina"
Lo anunció el ministro de Defensa, Agustín Rossi. Se trata de una aeronave de entrenamiento militar y uso civil primario que requerirá la suma de u$s 2.500.000, en lo que será el primer proyecto de producción en serie de un avión en FAdeA luego del IA-63 Pampa III.

Córdoba: La Fábrica Militar de Río Tercero producirá vagones cerealeros para trenes
El Ministerio de Defensa informó que Fabricaciones Militares Sociedad del Estado (FMSE) y Trenes Argentinos Cargas (TAC), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, firmaron un convenio para la finalización y entrega de los primeros diez vagones cerealeros de producción nacional.

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Crisis en el sector textil: cierran 12 locales de marcas de ropa por la caída del consumo
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.