
Millonaria condonación de deuda a favor de Edenor y Edesur
Pagarán $140 mil millones menos a Cammesa de lo que deben por un acuerdo con Economía
Pagarán $140 mil millones menos a Cammesa de lo que deben por un acuerdo con Economía
Resultado del caos energético la deuda de todas las distribuidoras con CAMMESA pasó de 19.507 millones de pesos a diciembre de 2018 a 28.596 millones, esto es, un incremento del 47% según el OETEC
A partir de las 10, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, presentará en el Senado las causas del apagón que dejó sin electricidad a casi 50 millones de personas el pasado domingo 16 de junio. Descartan que la importación de Brasil sea la causa.
Según Cammesa y Transener la política de "deficit cero" habría influenciado en las decisiones que finalmente provocaron el apagón masivo. La torre 412 y un "by pass" que salió mal producto de la matriz de decisiones basadas en el "déficit cero" y no en la seguridad energética. Marcelo Mindlin, el nombre oculto detrás del apagón
Por la crisis, cayó la demanda de energía eléctrica en las fábricas. En octubre la actividad industrial fue 3,6% negativa. Textil y alimentos están en estado crítico.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.