
Polémico: "En Argentina está el dólar como moneda" Eduardo Costantini
"En Argentina está el dólar como moneda y el peso es solamente transaccional, para pagar el supermercado" afirmó Eduardo Costantini en una polémica declaración
"En Argentina está el dólar como moneda y el peso es solamente transaccional, para pagar el supermercado" afirmó Eduardo Costantini en una polémica declaración
El empresario dijo que el Gobierno se muestra “confrontativo” con el mundo empresarial
Luego de las PASO y en medio de una gran incertidumbre, los empresarios están alerta con lo que puede pasar en el país. "Llaman todos", aseguran los allegados al candidato ganador. Qué dicen las asociaciones empresarias y el debate en el grupo de chat Nuestra Voz
El empresario inmobiliario que apoyaba la reelección de Macri, dijo que "falta liderazgo político". La contundente victoria de Fernández en las Paso y la réplica en los mercados generaron que uno de los empresarios más importantes del país haya cambiado su visión.
#Elecciones2019 El desarrollador inmobiliario creador de Nordelta reveló que forma parte del grupo de empresarios "Nuestra voz", que apoya al Gobierno
El empresario inmobiliario brindó una entrevista radial y sus dichos tuvieron gran repercusión en las redes sociales.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.