
Insólito: solo un productor rural renunció a cobrar los subsidios del Estado Nacional ¿Quién es?
Solo una persona renunció a cobrar las compensaciones a los productores de soja y no es un dirigente rural ¿Quién es?
Solo una persona renunció a cobrar las compensaciones a los productores de soja y no es un dirigente rural ¿Quién es?
Los votos de los socios ya habían empezado a llegar en sobres desde el interior a Buenos Aires. Aún no fijaron una nueva fecha. Cruces entre Pelegrina y Pino.
Quieren más producción y volúmen de proteína animal para consumo humano. Es el primer guiño al Consejo Agropecuario, armado que reemplaza a la Mesa de Enlace.
La lista fue armada por Etchevehere, lleva de presidente al hombre que creó el polémico bono para el exministro. Oculta a operadores y financistas del campo PRO.
Productores de la entidad se quejaron por la alta presión impositiva y pidieron que el ajuste lo haga la política y el Estado.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, ganó esta noche las elecciones en la entidad, las primeras que se realizaron en 28 años, y estará al frente de la institución por el período 2018/2020.
Para el Presidente de la Sociedad Rural Argentina Daniel Pelegrina: “la presión impositiva hacia el campo es cada vez mayor”, así salió a cruzar a la intención del Gobierno de volver a las retenciones a los granos
"No somos macristas, somos pragmáticos", dice el sucesor de Etchvehere en la presidencia de la Sociedad Rural y agregó "Al peronismo le falta muchísimo para acercarse al campo"
El organismo que conduce Laura Alonso lo acusó de mentir al asegurar que eran honorarios atrasados. Macri lo sostiene en el cargo. Rumores en ExpoAgro.
La Justicia investiga al ministro de Agroindustria por el cobro que recibió de parte de la entidad agropecuaria y que luego devolvió.
Entrevista a Daniel Pelegrina Presidente de la Sociedad Rural Argentina sobre el campo, lechería y las importaciones.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.
Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.
Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.