Consejo Agropecuario, la estrategia par superara la Mesa de Enlace

Quieren más producción y volúmen de proteína animal para consumo humano. Es el primer guiño al Consejo Agropecuario, armado que reemplaza a la Mesa de Enlace.

Política - Agro26 de julio de 2020EditorEditor
Guzman Massa

El que definirá las condiciones es el ministro de Economía, Martín Guzmán, celoso de la calculadora que controla los niveles de gasto, pero ya hay en marcha una negociación entre el Gobierno y el campo más amistoso con la gestión de Alberto Fernández para un proyecto de fomento a la producción y exportación de proteína animal para consumo humano.

A partir de una idea de Gabriel Delgado, interventor virtual en Vicentin y asesor del Gobierno en una serie de medidas para el agro, Guzmán, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, trabajan en cómo articular un proyecto de ley o un decreto que puntualice beneficios, como la amortización acelerada de inversiones para aquellos que inviertan en producir carne aviar, porcina y vacuna con fines de exportación.

exportaEscandalo: Vicentin es dueño del Puerto de Rosario pero no figura en los registros

También piensan en reducir retenciones para quienes exporten por encima del año previo al ejercicio, un descuento aplicable sólo al excedente. El asunto se encuadra en el marco de la idea de “Vaca Viva”, un precepto de Delgado para referir a un campo que le permita al Gobierno contar con dólares frescos como sólo le da el sector petrolero.

La UIA, Aceiteros y miembros de Enlace, el nuevo campo negociador. 

Por ahora, son ideas que se discuten no sólo entre los funcionarios, sino con el Consejo Agropecuario Argentino, un pool de casi 50 cámaras y entidades representantes de la agroindustria y los productores.

La medida, que se estará cristalizando en algunos días, es, sobre todo una señal política de cómo el Gobierno pretende recrear la interlocución con el sector agropecuario. El guiño al Consejo es una confirmación de que la representación de la Mesa de Enlace no sólo está cuestionada por las bases, sino que perdió relevancia federal en la discusión de la política.

Desde el Consejo, dispuestos a jugar articulando con el oficialismo, admiten que la Mesa de Enlace fue una creación que nació de un conflicto y que, con el pasar de los años, subsistió sólo bajo la premisa de la disputa. Esa característica la fue apagando lentamente. Hoy, tres de esas patas, la Federación Agraria (FAA), Confederaciones Rurales (CRA) y Coninagro, ya están dentro del Consejo. Afuera quedó sólo la Sociedad Rural (SRA), que se negó a participar, cruzada por fuertes internas propias.

Fuente: LetraP

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.