
golpe de estado


Investigarán quién colocó la placa de la UIA que apoya a la dictadura
Sucedió en Comodoro Rivadavia. Organizaciones sociales y políticas llevan a cabo una investigación para determinar si las personas que durante la década de 1970 colocaron la placa en la plaza San Martín viven en en la localidad. Evalúan enviar una solicitud al Concejo y la Municipalidad para retirarla.

"A los que apoyaron la dictadura no les pasó nada y terminaron más ricos" Cristina Fernández
La Vicepresidenta de la Nación elevó su crítica a la familia Macri en lo que fue su participación del acto en el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Cuestionó la participación civil en el último golpe de Estado y el rol de las empresas que estatizaron sus deudas, que consideró quedaron impunes

Desclasificados: La inteligencia de Estados Unidos en la dictadura
El CELS, en conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo y Memoria Abierta ponen a disposición una herramienta para buscar, leer e investigar los archivos desclasificados por Estados Unidos. Memoria, verdad y justicia.

Se cumplen 35 años de la sentencia del Juicio a las Juntas
Nuevo aniversario del histórico fallo a los jerarcas de la dictadura. Las condenas dictadas el 9 de diciembre de 1985 fueron un mojón en la lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado

Bernie Sanders dice que sí hubo golpe de Estado en Bolivia
El senador norteamericano Bernie Sanders ratificó su postura de calificar como golpe de estado lo sucedido en Bolivia. #GolpeDeEstadoEnBoliva

La inestabilidad en la región y como afecta a las empresas argentinas. La editorial de #MundoEmpresarialTV
En la séptima edición de #MundoEmpresarialTV la situación de Brasil, Bolivia y Chile atraviesa la realidad política y económica de Argentina. En esta editorial de Agustina Diaz nos introducimos de lleno para ver que piensan las pymes sobre esto.

Se perfecciona el golpe de estado en Bolivia y Evo Morales renuncia a la presidencia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo su renuncia tras casi 14 años en el poder y en medio de la profunda crisis y golpe de estado desatado luego de las elecciones del pasado 20 de octubre.

La ONU repudió a Bolsonaro por reivindicar el Golpe militar de 1964
El relator especial del organismo sobre la Promoción de la Verdad, Justicia, Reparación y Garantías, Fabián Salvoli, llamó al mandatario brasileño a "reconsiderar" la medida.

La UIA apoya el intento de golpe de estado en Venezuela
En un comunicado de la Asociación de Industriales Latinoamericanos respaldó la decisión de Estados Unidos de reconocer a Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela. La Unión Industrial Argentina es la primera firmante del documento.

El modelo económico de Milei sufre otro sacudón: Pimco desarma USD 1.600 millones en carry trade
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.

El ajuste de Milei ya eliminó más de 52 mil empleos estatales y vació áreas clave del Estado
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.

Trabajadores del INTI realizaron un abrazo simbólico contra el vaciamiento del organismo
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.

El uruguayo fiscal Marcos Galperín ahora va contra los gobernadores por los impuestos argentinos
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.

Emergencia energética: el Gobierno extiende los cortes de gas a industrias y restringe el GNC
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.