
golpe de estado


Investigarán quién colocó la placa de la UIA que apoya a la dictadura
Sucedió en Comodoro Rivadavia. Organizaciones sociales y políticas llevan a cabo una investigación para determinar si las personas que durante la década de 1970 colocaron la placa en la plaza San Martín viven en en la localidad. Evalúan enviar una solicitud al Concejo y la Municipalidad para retirarla.

"A los que apoyaron la dictadura no les pasó nada y terminaron más ricos" Cristina Fernández
La Vicepresidenta de la Nación elevó su crítica a la familia Macri en lo que fue su participación del acto en el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Cuestionó la participación civil en el último golpe de Estado y el rol de las empresas que estatizaron sus deudas, que consideró quedaron impunes

Desclasificados: La inteligencia de Estados Unidos en la dictadura
El CELS, en conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo y Memoria Abierta ponen a disposición una herramienta para buscar, leer e investigar los archivos desclasificados por Estados Unidos. Memoria, verdad y justicia.

Se cumplen 35 años de la sentencia del Juicio a las Juntas
Nuevo aniversario del histórico fallo a los jerarcas de la dictadura. Las condenas dictadas el 9 de diciembre de 1985 fueron un mojón en la lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado

Bernie Sanders dice que sí hubo golpe de Estado en Bolivia
El senador norteamericano Bernie Sanders ratificó su postura de calificar como golpe de estado lo sucedido en Bolivia. #GolpeDeEstadoEnBoliva

La inestabilidad en la región y como afecta a las empresas argentinas. La editorial de #MundoEmpresarialTV
En la séptima edición de #MundoEmpresarialTV la situación de Brasil, Bolivia y Chile atraviesa la realidad política y económica de Argentina. En esta editorial de Agustina Diaz nos introducimos de lleno para ver que piensan las pymes sobre esto.

Se perfecciona el golpe de estado en Bolivia y Evo Morales renuncia a la presidencia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo su renuncia tras casi 14 años en el poder y en medio de la profunda crisis y golpe de estado desatado luego de las elecciones del pasado 20 de octubre.

La ONU repudió a Bolsonaro por reivindicar el Golpe militar de 1964
El relator especial del organismo sobre la Promoción de la Verdad, Justicia, Reparación y Garantías, Fabián Salvoli, llamó al mandatario brasileño a "reconsiderar" la medida.

La UIA apoya el intento de golpe de estado en Venezuela
En un comunicado de la Asociación de Industriales Latinoamericanos respaldó la decisión de Estados Unidos de reconocer a Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela. La Unión Industrial Argentina es la primera firmante del documento.

SpeedAgro entra en cesación de pagos y se suma a la crisis del agro
La empresa agroindustrial SpeedAgro solicitó el inicio de un concurso preventivo tras declararse en cesación de pagos. La compañía se suma a una lista creciente de firmas del agro que enfrentan severas dificultades financieras, en un contexto marcado por la sequía, plagas y un escenario económico adverso.

¿Un sistema financiero firme? Suben los defaults y crece la morosidad empresarial
Aunque los bancos aseguran que mantienen balances sólidos, los datos muestran un incremento de defaults empresarios y morosidad en alza, especialmente entre pymes. El discurso de estabilidad empieza a tensionarse frente a señales concretas de fragilidad.

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala
La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

AFIP prorrogó hasta el 26 de junio el vencimiento del impuesto a las ganancias por el impacto del régimen ARCA
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó la prórroga del vencimiento para la presentación y pago del impuesto a las ganancias de personas humanas y sociedades. La medida busca dar tiempo a los contribuyentes que esperan las actualizaciones derivadas del nuevo Régimen de Sinceramiento de Ganancias (ARCA).

Nivel récord: las importaciones alcanzan el 32 % del PBI y reavivan el debate sobre la apertura económica
En el primer trimestre de 2025, las importaciones representaron el 32 % del Producto Bruto Interno (PBI), el nivel más alto desde 1889. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la apertura comercial y sus efectos sobre la industria nacional.