Desde este viernes, las entidades empresarias comienzan a desfilar por la Secretaría de Comercio para aclarar dudas sobre el nuevo sistema SIRA, que comienza el lunes. Empresas alertan por el impacto en la inflación de utilizar "dólares propios" para poder importar.
El nuevo esquema elimina la incertidumbre. Los controles se concentrarán en las empresas y la AFIP ganará terreno. Se reduce el plazo de vigencia de las declaraciones juradas. Dudas de los importadores con el BCRA
El SIMI para bienes intermedios que necesitan las PyMEs será prioritario y contará con fecha de pago al mismo momento de su aprobación.
El Secretario de la Producción asegura que el salario es central en el nuevo programa y le exige más al establishment: "ganaron en un año lo que perdieron en tres".
La entidad decidió esta noche un cambio en el esquema informativo vinculado a las importaciones y también en el esquema de tasas, al que llamó "armonización". A partir de ahora será necesaria contar con la aprobación de Aduana para poder tener acceso al mercado de cambios, es decir que no se podrán anticipar los pedidos a la entidad que conduce Miguel Pesce.
Ante algunas dudas sobre los plazos de las prórrogas de las SIMI, MTG imports & exports informa sobre las novedades
Las principales 1.200 empresas que ingresan productos del exterior deberán informar sus proyecciones para este año a través de la AFIP. Se estima que en 2019 llegaron a u$s49.000 millones.
En un inquietante comunicado la cámara de importadores pide no cumplimentar las normas vigentes e informa sobre las gestiones de lobby que se cumplimentarán en favor de sus asociados.