La aplicación fue declarada ilegal en todas las ciudades argentinas excepto en Mendoza. Alberto Rodríguez, secretario de la Asociación Taxistas de Capital de la CTA, asegura que “el objetivo de Uber es apoderarse de nuestra actividad"
Así lo afirmó Alberto Rodríguez, secretario de la Asociación Taxistas de Capital, en defensa de los derechos de los trabajadores y ante la intromisión ilegal de la app en territorio argentino
Ada Veiga Ricco vicepresidente de la FNPTaxis se refirió al intento de legalizar UBER en el Municipio de Moreno. El nuevo proyecto que se está estudiando y el apoyo de la Intendenta Mariel Fernández.
El dispositivo de seguridad sanitaria en el Aeropuerto de Ezeiza abarca desde los aviones hasta el transporte público y privado de pasajeros que llevan desde y traen hasta la sede aérea miles de personas por días. Sin embargo pasajeros que violan los protocolos, mienten en las declaraciones juradas al bajar de los vuelos usan UBER para no ser detectados por las autoridades.
La empresa podría reclamar 250 millones de dólares como indemnización. Fue por un fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Los taxistas realizarán nuevamente asambleas callejeras, entre las 10 y las 12 hs de éste jueves, en rechazo del "transporte ilegal de pasajeros Uber y Cabify". Lo harán en distintas intersecciones de la ciudad.
Hasta que regularicen y equipen a sus empleados las empresas no podrán llevar pedidos.
Se trata de Nelson Belisario Bolívar, sospechoso de ser el autor material del crimen de Braian Fillip, ocurrido en enero en San Fernando. Se mantenía utilizando UBER con una identidad FALSA.
El taxi es un servicio público que hay que proteger, la liberalización es perjudicial porque, como siempre, hará más millonarios a unos pocos a costa de la precarización de muchos. El caso de Barcelona donde Elite desterro a Uber y Cabify.
Matías Casoy, CEO de Rappi, la mayor empleadora informal de Argentina, realiza el delivery para 2000 comercios locales.
En 2017 dos inversores le entregaron en mano a Travis Kalanick una misiva en la que le pedían un paso al costado.
En Mar del Plata UBER se encontró con la aprobación de una legislación con multas hasta el millón de pesos para el transporte en esa modalidad. Por su parte en Ezeiza una docena de taxistas echó del Aeropuerto Internacional a una docena de vehículos de UBER ante la inacción de la PSA. Ambas acciones contaron con el apoyo de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis - FNPT -