GRAVE: Denuncian que usan los UBER para violar los controles en el Aeropuerto de Ezeiza

El dispositivo de seguridad sanitaria en el Aeropuerto de Ezeiza abarca desde los aviones hasta el transporte público y privado de pasajeros que llevan desde y traen hasta la sede aérea miles de personas por días. Sin embargo pasajeros que violan los protocolos, mienten en las declaraciones juradas al bajar de los vuelos usan UBER para no ser detectados por las autoridades.

Nacional17 de marzo de 2020EditorEditor
coronavirus

Desde el Aeropuerto de Ezeiza se llevan adelante protocolos activos y pasivos para la contención y conducción de los pasajeros de la terminal aérea más importante de la Argentina en medio de la pandemia por el coronavirus.

El dispositivo de salud y contención involucra no solo la infraestructura en la llegada de pasajeros sino desde los mismos aviones hasta el transporte público de pasajeros que los traslada a sus hogares.

A lo largo de estos 15 días de operativo decenas de pasajeros con síntomas violaron los protocolos de salubridad mintiendo en sus declaraciones juradas, aún presentando síntomas, que tuvieron que ser buscados por las autoridades "a posteriori" para ponerlos en cuarentena según las normativas actuales. 

Un caso testigo fue el lunes último, en un micro de dos pisos de la empresa Tienda León, un afectado por el coronavirus unió Ezeiza con Mar del Plata. Se sentó en el nivel de abajo de la unidad y por eso es que debieron ser localizados los pasajeros que ocuparon los asientos lindantes.

Desde las empresas de transporte del Aeropuerto denuncian que decenas de choferes de la empresa ilegal UBER transportan a pasajeros incumpliendo el límite de llevar solo en los asientos de atrás, y donde además  no se sabe los destinos de los mismos ya que la empresa no cumple con la normativa vigente ni está a disposición de los protocolos de seguridad poniendo en riesgo a toda la población argentina.  

Decenas de choferes venezolanos esperan para "pescar" pasajeros con la app de UBER en un área que aeropuertos argentina 2000 dispuso para el estacionamiento de taxis de la ciudad dentro del predio facilitando la ruptura del protocolo de salud. 

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

Lo más visto