
El Gobierno reabrió las exportaciones de maíz en forma parcial
El Gobierno nacional reabrió parcialmente hoy las exportaciones de maíz, por unas 30.000 toneladas diarias, para intentar destrabar el conflicto con el sector exportador.
El Gobierno nacional reabrió parcialmente hoy las exportaciones de maíz, por unas 30.000 toneladas diarias, para intentar destrabar el conflicto con el sector exportador.
En la agenda de temas a tratar, se abordarán los derechos de exportación para las economías regionales y la carne bovina. Los integrantes del Consejo apuntan a contar con una legislación que impulse a la actividad
COPAL, la cámara de fabricantes, presidida por Daniel Funes de Rioja, se puso a la cabeza del rechazo a la iniciativa. Manzur, clave para dormir el proyecto. Massa, "prescindente".
El Gabinete Económico continuará con las mesas técnicas en busca del diseño de nuevas medidas. El encuentro será este miércoles por la tarde.
La reunión fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y se consensuó incrementar el valor agregado y promover las exportaciones.
La UIA, constructores, mineros y el Consejo Agroindustrial trabajaron con el gobierno en las medidas. La Mesa de Enlace sigue en pie de guerra.
Habrá una baja temporal de 3 puntos en las retenciones a la soja y una de 4 puntos para cortes de carne vacuna. Se eliminarán los derechos de exportación a productos industriales. El Central define cambios: analiza suba de tasa, baja de encajes y restringir más el CCL a fondos extranjeros
El presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, enfrenta cuestionamientos por haber acompañado al presidente Alberto Fernández el pasado 9 de Julio. En los próximos días, buscará revalidar su cargo frente a Nicolás Pino
El grupo empresario obtuvo exención privilegiada de cargas sociales por 2019. La firma que encabeza Paolo Rocca logró ahorrarse al menos 400 millones de pesos, el mecanismo quedó plasmado en un acuerdo firmado el 1 de agosto
La producción de acero crudo creció en enero un 18% interanual al alcanzar las 343.800 toneladas, según informó este martes la Cámara Argentina del Acero (CAA).
Impulsado por la construcción alcanzó los 4,6 millones de toneladas. El agro también influyó en la suba.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.