
El Gobierno reabrió las exportaciones de maíz en forma parcial
El Gobierno nacional reabrió parcialmente hoy las exportaciones de maíz, por unas 30.000 toneladas diarias, para intentar destrabar el conflicto con el sector exportador.
El Gobierno nacional reabrió parcialmente hoy las exportaciones de maíz, por unas 30.000 toneladas diarias, para intentar destrabar el conflicto con el sector exportador.
En la agenda de temas a tratar, se abordarán los derechos de exportación para las economías regionales y la carne bovina. Los integrantes del Consejo apuntan a contar con una legislación que impulse a la actividad
COPAL, la cámara de fabricantes, presidida por Daniel Funes de Rioja, se puso a la cabeza del rechazo a la iniciativa. Manzur, clave para dormir el proyecto. Massa, "prescindente".
El Gabinete Económico continuará con las mesas técnicas en busca del diseño de nuevas medidas. El encuentro será este miércoles por la tarde.
La reunión fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y se consensuó incrementar el valor agregado y promover las exportaciones.
La UIA, constructores, mineros y el Consejo Agroindustrial trabajaron con el gobierno en las medidas. La Mesa de Enlace sigue en pie de guerra.
Habrá una baja temporal de 3 puntos en las retenciones a la soja y una de 4 puntos para cortes de carne vacuna. Se eliminarán los derechos de exportación a productos industriales. El Central define cambios: analiza suba de tasa, baja de encajes y restringir más el CCL a fondos extranjeros
El presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, enfrenta cuestionamientos por haber acompañado al presidente Alberto Fernández el pasado 9 de Julio. En los próximos días, buscará revalidar su cargo frente a Nicolás Pino
El grupo empresario obtuvo exención privilegiada de cargas sociales por 2019. La firma que encabeza Paolo Rocca logró ahorrarse al menos 400 millones de pesos, el mecanismo quedó plasmado en un acuerdo firmado el 1 de agosto
La producción de acero crudo creció en enero un 18% interanual al alcanzar las 343.800 toneladas, según informó este martes la Cámara Argentina del Acero (CAA).
Impulsado por la construcción alcanzó los 4,6 millones de toneladas. El agro también influyó en la suba.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.