El mentor de Martín Guzmán y premio nobel de Economía cuestionó a los "defensores de la austeridad" y advirtió que pese al acuerdo, la Argentina "está lejos de estar fuera de peligro" y deberá enfrentar nuevos desafíos: internos y externos.
El premio nobel de Economía comparó la situación económica del país con la de EEUU y destacó que con menos recursos, "el país disfruta de una recuperación notable".
El ganador del premio Nobel se refirió a las "falsas narrativas" y defendió las medidas de aislamiento adoptadas por algunos países.
El ministro de Economía espera que las negociaciones con el fondo lleguen a buen puerto a raíz de que estos entiendan la situación económica Argentina. Martín Guzmán, disertó en el Foro Europeo Alpbach, junto al Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.
Advirtieron que los acreedores soberanos "no deben reescribir las reglas durante la pandemia" ni presionar al país para que elimine la Cláusula de Acción Colectiva (CAC)
El premio Nobel remarcó que las expectativas de un rápido repunte son una fantasía y destacó los cambios a futuro que habrá en los patrones de consumo y el mercado laboral. Para el experto, será indispensable la intervención del Estado para apuntalar la recuperación, ante el "el aumento de la desigualdad" que se avecina.
Economistas de más de 20 países, dos premios Nobel, ex economistas jefes del Banco Mundial, FMI y BID, y de amplio espectro ideológico adhieren a la posición argentina.
El premio Nobel de Economía ponderó la capacidad del ministro de Economía. Además, respaldó los primeros trazos del plan implementado por el presidente Alberto Fernández
“El experimento neoliberal ha sido un fracaso espectacular”
En una entrevista exclusiva con Página/12, Joseph Stiglitz afirmó que la política económica del gobierno de Macri fue “una apuesta fallida”, respaldada por una comunidad internacional “enceguecida” por modelos caducos.
#NotaDeOpinión de Joseph E. Stiglitz . Durante los últimos 40 años, los Estados Unidos y otras economías avanzadas han estado persiguiendo una agenda de libre mercado de bajos impuestos, desregulación y recortes a los programas sociales. Ya no puede haber ninguna duda de que este enfoque ha fracasado espectacularmente; la única pregunta es qué vendrá, y debería, venir después.
Entrevista a Joseph Stiglitz, economista, ex vicepresidente del Banco Mundial (BM) y premio Nobel de Economía 2001