El titular de la cartera de Desarrollo Productivo dio detalles de la reunión que tuvo el presidente Alberto Fernández con la Unión Vegana Argentina para escuchar su posición.
El gobernador de Chaco firmó con la empresa de capitales chino-argentinos Feng Tian Food un convenio de cooperación para el establecimiento de tres complejos productivos porcinos con destino a exportación.
Lo decidió el Senasa luego de que las autoridades sanitarias alemanas notificaran ante la OIE la detección de un foco de la enfermedad de peste porcina africana en la zona de frontera con Polonia.
El debate generado a raíz de las posibles exportaciones de cerdos a China a cobrado relevancia y pareciera que llega a un acuerdo entre los especialistas. El trabajo que generaría para ayudar a salir de la pobreza es un factor clave, y otro será las condiciones que se propongan para la producción porcina
La producción porcina argentina para exportar podría generar beneficios económicos, no sólo a nivel nacional sino que alcanzaría a varias provincia, además brindaría empleo en un momento crítico para el país donde el desarrollo es un factor clave. Opinión por Matías Longoni
#ExpoRURAL El Senasa decidió que no haya ganado porcino en la exposición anual para así evitar el riesgo de introducción de la peste porcina africana en territorio argentino y el contagio masivo.