Chaco: Jorge Capitanich acuerda con una empresa China por la producción porcina en la provincia

El gobernador de Chaco firmó con la empresa de capitales chino-argentinos Feng Tian Food un convenio de cooperación para el establecimiento de tres complejos productivos porcinos con destino a exportación.

Nacional - Provincias02 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
ddw-2-7

El proyecto implicará una inversión de 129 millones de dólares y la creación de 360 empleos por cada uno de los tres emprendimientos.

Según Diario Chaco, Capitanich destacó que cada uno de los complejos demandará al año 32.300 toneladas de soja y 87.400 de maíz para la alimentación de los cerdos, y agregó que “es un volumen que se podrá abastecer locamente sin inconvenientes ya que la provincia produce aproximadamente un millón de toneladas de maíz por año y 1,6 millones de soja”.

Asimismo, puntualizó que “a la par de las inversiones chinas, también estamos buscando financiamiento para los empresarios locales que se asocien a esta iniciativa”.

celularCoronavirus: Desarrollan una App que detecta a los asintomáticos por la tos

El diario agrega que la Cancillería Argentina participó de las gestiones para la reunión, y que Capitanich ponderó el acuerdo que el ministerio negocia con China para la exportación de carne porcina. “Desde el Chaco”, dijo, “comenzamos los primeros pasos para la concreción de inversiones del país asiático en un modelo de desarrollo integrado con productores provinciales como socios locales estratégicos”.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, detalló que “cada complejo estará integrado por cinco granjas de 2.400 madres cada una; un frigorífico exportador; una planta de biodiesel; un biodigestor con generación de energía; y una planta de alimentos balanceados”.

Luego de la reunión, Capitanich, con Lifton, y el titular del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, se reunieron con el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, para plantearle la necesidad de contar con financiamiento para el desarrollo porcino en el Chaco.

“El modelo propuesto implica asociar inversores chinos con socios locales; bancos de la República Popular China financiarán a sus inversores y desde la banca local nacional se financiará a los productores que se integren al proceso”, añadió el Lifton.

Una de las alternativas que planteó el gobierno chaqueño tiene que ver con “armar esquemas conjuntos de financiamiento entre ambas entidades bancarias y combinar también los fondos de garantías, tanto el Fogar (Nación) como el Fogach (Provincia)”, amplió.

Fuente: DangDai

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.