
Pinocho: El vice de la Unión Industrial del Gran La Plata sostuvo que "no sabía que eran espías"
Marcelo Jaworski habló sobre la reunión anti sindicalista que se llevó a cabo en el Banco Provincia y aseguró sentirse engañado.
Marcelo Jaworski habló sobre la reunión anti sindicalista que se llevó a cabo en el Banco Provincia y aseguró sentirse engañado.
El Gobierno presentará el miércoles una iniciativa parlamentaria acordada con la CGT y la CTA de los trabajadores que promete choques con JxC en la campaña.
Las actividades en las terminales portuarias de Rosario se encuentran paralizadas. Los exportadores advierten por impacto negativo en comercialización. El Gobierno de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria.
La iniciativa tiene el aval de Presidencia, destacaron en la presentación realizada en la UOCRA. Una de las intenciones es financiarlo a través del impuesto a las grandes riquezas
Se dieron a conocer algunos detalles de cómo será el nuevo Programa de Crédito Argentino para la vivienda única familiar. ¿Se podrá acceder a un inmueble?
El presidente recibió a Gerardo Martínez y los empresarios. No quiere que vuelva la obra privada sin un protocolo sanitario que apliquen las provincias.
La empresa avanzó con las cesantías en plena vigencia del DNU que no permite echar trabajadores y cuando aún no había transcurrido ni la tercera parte del período de conciliación establecido por el Ministerio de Trabajo, que sin embargo avaló la decisión.
Es en la Central Nuclear de Atucha, a las afueras de Zárate. Los afectados por la medida son 275 trabajadores de la empresa y 225 corresponden a otras actividades.
El Presidente apuró una inauguración el lunes, pero las obras están sólo en un 60%. Apenas se retiró comenzaron a llegar los telegramas. Los empleados tomaron el obrador. #SiSePuede
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.
El Ejecutivo prorrogó por un año el programa que reduce el pago de contribuciones patronales para jóvenes contratados en cadenas de comidas rápidas. La medida beneficia a empresas como McDonald’s, Burger King y Mostaza.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.