
Pinocho: El vice de la Unión Industrial del Gran La Plata sostuvo que "no sabía que eran espías"
Marcelo Jaworski habló sobre la reunión anti sindicalista que se llevó a cabo en el Banco Provincia y aseguró sentirse engañado.
Marcelo Jaworski habló sobre la reunión anti sindicalista que se llevó a cabo en el Banco Provincia y aseguró sentirse engañado.
El Gobierno presentará el miércoles una iniciativa parlamentaria acordada con la CGT y la CTA de los trabajadores que promete choques con JxC en la campaña.
Las actividades en las terminales portuarias de Rosario se encuentran paralizadas. Los exportadores advierten por impacto negativo en comercialización. El Gobierno de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria.
La iniciativa tiene el aval de Presidencia, destacaron en la presentación realizada en la UOCRA. Una de las intenciones es financiarlo a través del impuesto a las grandes riquezas
Se dieron a conocer algunos detalles de cómo será el nuevo Programa de Crédito Argentino para la vivienda única familiar. ¿Se podrá acceder a un inmueble?
El presidente recibió a Gerardo Martínez y los empresarios. No quiere que vuelva la obra privada sin un protocolo sanitario que apliquen las provincias.
La empresa avanzó con las cesantías en plena vigencia del DNU que no permite echar trabajadores y cuando aún no había transcurrido ni la tercera parte del período de conciliación establecido por el Ministerio de Trabajo, que sin embargo avaló la decisión.
Es en la Central Nuclear de Atucha, a las afueras de Zárate. Los afectados por la medida son 275 trabajadores de la empresa y 225 corresponden a otras actividades.
El Presidente apuró una inauguración el lunes, pero las obras están sólo en un 60%. Apenas se retiró comenzaron a llegar los telegramas. Los empleados tomaron el obrador. #SiSePuede
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.