
Quiénes son los ricos que recibieron subsidios por parte del Estado
Quiénes integran el polémico listado, con cuánto dinero fueron asistidos y cuál fue su elevado consumo energético.
Quiénes integran el polémico listado, con cuánto dinero fueron asistidos y cuál fue su elevado consumo energético.
Peritos determinaron que el dueño del Ingenio Ledesma no podrá ser juzgado y se cayó una causa emblemática sobre la complicidad civil con la dictadura.
El dueño del Ingenio Ledesma está acusado por delitos de lesa humanidad hace 45 años en la localidad de Libertador General San Martín, en Jujuy. En el hecho, secuestraron y desaparecieron a más de 400 trabajadores, estudiantes, militantes y sindicalistas y obreros. Aún continúan desaparecidas 33 personas. El caso quedó demorado por la feria judicial.
La Fiscalía General Federal de Salta notificó para que se investigue nuevamente la denuncia realizada contra la empresa radicada en Salta
El departamento Ledesma, en la provincia de Jujuy, ya es el lugar con más muertos cada 100.000 habitantes que cualquier otra región del país, incluso el AMBA. "Uno puede denunciar, pero esta gente es tan poderosa que pone y saca intendentes", afirmó Rafael Vargas, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar en Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA).
El sindicato de azucareros denuncia que la fábrica no protege a los operarios y los obliga a viajar amuchados y hasta parados. “Todos los puestos de trabajo son esenciales para el adecuado funcionamiento” dicen desde la firma.
Durante la gestión de Macri, el FGS se usó para financiar a la Nación y las provincias. Cayó a la mitad en dólares y en pesos subió menos que la inflación.
El juez Casanello lo encontró responsable de funciones incompatibles con su función pública y lo embargó por 12 millones de pesos
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.