
47 millones de argentinos: El Indec arrojó los datos provisorios del censo
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
El censo finalizará el 18 de mayo en su versión tradicional, presencial. Se espera abarcar a más de 15 millones de viviendas y contabilizar más de 46 millones de personas en todo el territorio nacional
El Gobierno estableció que el Censo 2022 se llevará a cabo el próximo 18 de mayo, día que será feriado en todo el país. El operativo, que estará a cargo del INDEC, costará unos $13.000 millones.
El relevamiento incorporará la opción de registrarse en una plataforma online y esta vez incluirá cuestiones relacionadas a la identidad de género, entre otras novedades: a partir de cuándo podrá realizarse y cuándo estarán los resultados
Tanto los monotributistas, como los Responsables Inscriptos deberán completarlo; en caso contrario estarán imposibilitados a realizar diversas operaciones
El CNE es obligatorio del Indec. Quienes no lo respondan serán penalizados con una inhibición para operar en el sistema bancario, de acuerdo con una dispocisión del Banco Central. ¿Qué operaciones no podrán realizar? Todos los detalles
En el organismo que dirige Marco Lavagna prevén hacer a fin de año el operativo postergado en 2020; será bajo una modalidad mixta y se anunciaría el mes próximo
El Censo Nacional Agropecuario realizado en 2018 toma la totalidad del país e identificó poco más de 250 mil EAP. El último Censo había sido en 2002 y se registra una caída en la actualidad de casi 83 mil unidades productivas en comparación de aquella vez.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.