Comenzó el Censo 2002: Ya se puede completar de manera digital

El censo finalizará el 18 de mayo en su versión tradicional, presencial. Se espera abarcar a más de 15 millones de viviendas y contabilizar más de 46 millones de personas en todo el territorio nacional

Nacional16 de marzo de 2022ColaboradorColaborador
Censo-Digital-1

Este miércoles comenzó el Censo Nacional 2022 con su etapa digital, en el que los argentinos que deseen acceder a este tipo de modalidad podrán registrar sus datos en el formulario de 61 preguntas que ofrece el sitio oficial. Se trata de la primera edición del relevamiento que tendrá un modelo híbrido y finalizará el 18 mayo con su versión tradicional presencial.

pobrezaPor primera vez en 20 años, la indigencia subió más de 10% en CABA

Luego de que el confinamiento obligatorio por la pandemia del Covid-19 impidiera que se llevara a cabo en el 2020, ahora se espera abarcar más de 15 millones de viviendas y contabilizar más de 46 millones de personas en todo el país. Ahora, los argentinos podrán acceder al cuestionario del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) desde la comodidad de sus computadoras y/o celulares.

El titular del organismo Marcos Lavagna, considera que este nuevo modelo mixto del Censo 2022 puede tener como fin ser un proceso más ágil, "más rápido y accesible".

Semanas atrás se había abierto la convocatoria del gobierno que reclutaba a los censistas que protagonizarán la versión presencial a mediados de mayo. Ya cerrada la postulación, se estima que la cantidad de personas que queden seleccionadas dependerá de cuántos hogares ya registraron sus datos en el sitio web.

Censo 2022 digital: cosas a tener en cuenta
Debido a su modalidad mixta, quienes realicen el trámite online, deberán ingresar a www.censo.gob.ar, en donde podrán encontrarse con el formulario de 61 preguntas, de las que 24 están relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población.

Para esta edición, también se incluyó una pregunta sobre la autopercepción de género, y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes) a toda la población.

Es de suma importancia que quienes completen el cuestionario online muestren el comprobante al censista que visite su hogar el 18 de mayo. El mismo se trata de un código alfanumérico de seis dígitos que recibirá cada persona en su casilla de correo electrónico.

El relevamiento digital deberá ser respondido por una persona en nombre de todos los habitantes de la vivienda, por lo que se recomienda "congregar a todo el conjunto familiar" al momento de completar los datos para que se cumpla el objetivo de "contar, sin omitir ni duplicar, a todas y a cada una de las personas", explicó el Indec.

Resultados
Una vez finalizada la etapa presencial del Censo 2022, se espera que la misma noche del 18 de mayo, se sepa cuántos son los habitantes del país; y luego, a los 3 meses estará lista una estimación preliminar de las tasas básicas (por sexo, hogar y localidad).

Los primeros datos definitivos estarán listos a los 8 meses de concluido el censo y dentro de unos 18 meses, la totalidad de la información.

Fuente: Bae negocios

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.