
Empresas argentinas podrán facturar en pesos uruguayos: cómo lo harán
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
El CNE es obligatorio del Indec. Quienes no lo respondan serán penalizados con una inhibición para operar en el sistema bancario, de acuerdo con una dispocisión del Banco Central. ¿Qué operaciones no podrán realizar? Todos los detalles
Economía - Empresas 30 de marzo de 2021Las empresas tienen plazo hasta el 31 de marzo para responder el cuestionario del Censo Nacional Económico 2020/2021 (CNE) del Indec, oficializado a fines del año pasado. Realizarlo es obligatorio y una condición para poder seguir operando con los bancos y evitar ser penalizados.
Desde el 1º de abril, todas las pequeñas y medianas empresas del país necesitarán el certificado obtenido tras haber completado el CNE para presentar en las entidades bancarias con las que operan, según una normativa del Banco Central.
De acuerdo con el cronograma, el próximo mes deberán presentar el certificado del Censo las personas jurídicas; desde el 1º de mayo lo deberán hacer las personas humanas con condición impositiva de Responsable Inscripto; y a partir del 1º de julio las personas físicas que sean monotributistas.
El Indec proveerá una web para consultar el listado de todas aquellas personas jurídicas y humanas que hayan completado el Censo. La obligatoriedad de presentar el certificado se extenderá hasta el 28 de febrero de 2022. Quienes no aparezcan en ese listado, quedarán inhibidos para realizar la mayoría de las operaciones bancarias.
A principios de diciembre, el BCRA envió a los bancos una comunicación en la que se especificaba el cronograma y en febrero, los bancos comenzaron a notificar a sus clientes.
Censo Nacional Económico 2021: ¿Qué operaciones no podrán realizarse en los bancos?
Las entidades bancarias solicitan a las personas y empresas que deben completar el cuestionario un certificado de cumplimiento censal que les permitirá realizar toda la operatoria que tenían hasta este momento, pero de no ser así, hay funciones que se verán restringidas:
¿Dónde completar el CNE?
En esta oportunidad el trámite no se realiza de manera presencial sino por la web que habilitó el Indec para completar de manera personal en el caso de los individuos o a través de representantes para las empresas en el sitio https://censoeconomico.indec.gob.ar/#
Los plazos son según la categoría:
Fuente: BAE Negocios
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno