47 millones de argentinos: El Indec arrojó los datos provisorios del censo

Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.

Nacional20 de mayo de 2022ColaboradorColaborador
censo-online-2022-1326840

La población argentina es de 47.327.407 personas, de acuerdo con los resultados provisorios del Censo 2022 difundido esta noche por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El 47,05% de ese número son varones y el 52,83 mujeres, mientras el 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos. 

procrearComenzó la inscripción al Procrear II: Cómo anotarse y cuáles son los requisitos

"Somos más de 47 millones de argentinos y argentinas. Hoy, gracias al esfuerzo de todas y todos, tenemos más certezas para trabajar por un futuro mejor", subrayó en Twitter el presidente Alberto Fernández apenas se conocieron los datos provisorios del censo.

A su vez, el Indec señaló que "estos datos deben interpretarse como tendencia del operativo de campo a los cuales, posteriormente, se aplicarán procesos poscensales de consistencias y validaciones, una vez completada la etapa de recuperación prevista en la metodología del censo".

El Instituto añadió que la población relevada mediante el censo digital fue de 23.813.723. el 50,32 por ciento del universo a computar.

Hasta las 18 de hoy, se recuperaron mediante censo digital 29.320 viviendas que no habían sido censadas ayer.

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.