
Monotributo: Ya están disponibles las nuevas categorías
La AFIP aprobó la resolución que reglamenta los cambios en el sistema, incluida la actualización de la tabla; qué pasa con los montos a pagar y qué trámites habrá que hacer
La AFIP aprobó la resolución que reglamenta los cambios en el sistema, incluida la actualización de la tabla; qué pasa con los montos a pagar y qué trámites habrá que hacer
Los constantes cambios existentes generan que el cumplir las normas al pie de la letra y llevar todo como corresponde se hace complicado. ¿Cómo se le puede hacer frente? Leé este artículo.
Deberán incorporar el código QR en sus facturas electrónicas. Los comercios que aún tengan controladores fiscales de la vieja generación para emitir sus facturas deberán reemplazarlos. ¿Qué otros cambios implementaron?
El Presidente de la Nación se reunió con Federico Bernal, del ENARGAS y con Federico Basualdo, del ENRE para dialogar y analizar las tarifas y los errores en la facturación.
El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la nueva clasificación para determinar qué empresas se encuadran dentro de la categoría MiPyME. Los nuevos topes entraron en vigencia desde ayer.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, mantuvo una reunión con las autoridades de la Dirección General de Aduanas.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.