
Quiénes son los empresarios que ya se oponen al impuesto a la renta inesperada
Compañías aceiteras, mineras e industriales protestan contra el tributo por ganancias extraordinarias. Guzmán apuesta al consenso y define su proyecto.
Compañías aceiteras, mineras e industriales protestan contra el tributo por ganancias extraordinarias. Guzmán apuesta al consenso y define su proyecto.
Las 20 mayores fortunas se benefician de la buena marcha de las Bolsas y el mercado inmobiliario
La tragedia provocada por el coronavirus aumentó la desigualdad en América Latina. Ahora hay más empresarios con grandes fortunas y éstas crecieron un 70 por ciento.
Mientas que la pobreza afecta más a las mujeres, la riqueza es masculina: el 74% de las personas que declaró bienes son hombres. Casi la mitad optó por el pago al contado. Cuántos bienes están fuera del país. Cómo sigue la fiscalización.
Inspectores del organismo exigen la documentación y declaraciones juradas de las distintas obligaciones tributarias. Varias de las personas controladas realizaron presentaciones ante la Justicia contra el tributo extraordinario.
El reparto del ingreso acentuó su desigualdad, pero por la mayor pauperización de la población urbana se redujo el coeficiente GINI.
Su fortuna creció 86%. La disputa principal está entre Jeff Bezos y Elon Musk, quienes disponen de los mas grandes patrimonios a nivel mundial. En Argentina, el nuevo número uno es Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre
El dirigente de la Asociación Empresaria Argentina, Teddy Karagozian se refirió a la fuga de divisas y señaló que “fue un negoción sacar los dólares del país, los que se fueron hicieron más dinero que los que nos quedamos"
La publicación dio a conocer uno de sus clásicos rankings donde se brindan detalles de las fortunas más grandes del país
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.