
Sergio Massa presentó "10 acuerdos para el futuro de Argentina"
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
El proyecto no solo posiciona al país en materia tecnológica, también en soberanía, gracias a la iniciativa impulsada por la Universidad Nacional de Cuyo
El presidente visitó Estados Unidos buscando posicionar exportaciones basadas en servicios tecnológicos. Hoy Argentina exporta USD 7.500 millones en servicios basados en el conocimiento.
Creció en el conurbano; se educó en la escuela pública; hoy encabeza una compañía de jóvenes talentos que quiere ganar el cielo
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación se refirió al avance local en la producción de la vacuna y aseguró que para el año que viene "vamos a tener una vacuna argentina en fase 1 y 2"
El presidente de Y-TEC, habló de "desarrollar localmente tecnología autónoma" y detalló las metas con las que inició el 2021 la empresa de base tecnológica de YPF y el CONICET.
La exportación que será histórica permitirá el ingreso de 40 millones de dólares al país. El cliente es el sistema de aeropuertos de Nigeria, quien adquirió la tecnología realizada por la empresa estatal argentina
Qué dicen los estudios científicos que ya se realizaron sobre el tema. El debate entre la inmunización masiva y la "completa". El caso de Gran Bretaña y el estudio en la Argentina sobre el resultado de la Sputnik.
La app de monitoreo avisa de la presencia de plagas, enfermedades y recuento de plantas. Le indica al usuario qué productos utilizar y alerta sobre posibles infestaciones en campos vecinos
Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación fue creada con el objetivo de contar con herramientas en esas materias y transformar el conocimiento en soberanía. La pandemia puso en desafío a la Agencia y esta respondió.
La empresa estatal Cannava presentó además un ingrediente farmacéutico activo y un aceite medicinal. Si ANMAT los aprueba, podrá iniciar su distribución.
La firma del contrato para suministrar tres centros de medicina nuclear a Bolivia entre la directora general ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Giménez Rivera y el gerente general de Invap, Vicente Campenni
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.