
El lobby del desarrollismo a las empresas extranjeras: El caso de los Uber
Los ex funcionarios Frigerio y Massot proponen una nueva legislación para el sector que incluya a las App. Cabify los contrató para darle pelea a Uber
Los ex funcionarios Frigerio y Massot proponen una nueva legislación para el sector que incluya a las App. Cabify los contrató para darle pelea a Uber
Ante las graves denuncias de malversación de fondos, allanaron las instalaciones de la obra social empresaria que tiene como interventor a José Bereciartúa, asignado al cargo por el Presidente.
La Oficina Anticorrupción difundió las declaraciones de los "nuevos ministros" de Mauricio Macri pero no difundió el de los Secretario de Gobierno. ¿Quién es el más rico?
El ministro del Interior Rogelio Frigerio hizo referencia al ajuste del Estado y consideró necesario “que los tengan posibilidades hagan un aporte mayor”
En las últimas horas la tensión subió en el mundo empresarial, la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - le pidió a Senadores que voten el freno al tarifazo sin embargo Rogelio Frigerio afirma que la CAME pide que voten a favor de los aumentos
Se adjudicó un total de obras por 73.561 millones de pesos en obra pública, solo 30 compañías tiene el 61% de los proyectos por 50 millones de pesos, quienes son.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.