Frigerio confirmó que el Gobierno analiza ponerle un impuesto a los bienes de argentinos en el exterior

El ministro del Interior Rogelio Frigerio hizo referencia al ajuste del Estado y consideró necesario “que los tengan posibilidades hagan un aporte mayor”

Nacional - Gobierno11 de septiembre de 2018EditorEditor
465438_landscape

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, hizo referencia al pedido de dinero al FMI, afirmando que “estamos bien en ambos frentes. Estamos cerrando una negociación en Washington para cubrir el programa financiero, para despejar cualquier duda de que vamos a tener financiamiento por lo menos hasta el 2020. Y por el otro lado, estamos cerca de llegar a acuerdos con muchos dirigentes de la oposición para tener un presupuesto lo antes posible“.

En cuanto al debate sobre el presupuesto, Frigerio indicó: “Tenemos negociaciones y un trabajo de búsqueda de consenso con diputados y senadores hace rato. Lo que hacemos con los gobernadores es tener un acuerdo fiscal donde contemplamos la realidad de las provincias y la nación“.

“Hay plena conciencia de que la Argentina después de setenta años de déficit no puede seguir viviendo de prestado. Tenemos que ir con firmeza y lo más rápidamente posible hacia el equilibrio de las cuentas públicas“, indicó Frigerio, quien intentó evitar hablar de un impuestazo al considerar que lo que buscan es “postergar una propuesta y decisión que habíamos tomado el año pasado de avanzar en una baja de impuestos. Estamos hablando de postergarlas parcialmente“.

Si bien Frigerio indicó que la conversación con las provincias para postergar los recortes de impuestos en sellos e ingresos brutos no está totalmente cerrado, consideró que “la idea es postergar algunas bajas de impuestos tratando de afectar lo menos posible al sistema productivo“.

20180910 - came macriPresupuesto: El Gobierno utiliza a la CAME como ariete ante gobernadores

Al respecto, confirmó que se está debatiendo dentro del Gabinete la posibilidad de aplicarle un impuesto a los bienes que posean los ciudadanos argentinos que vivan en el país pero poseanpropiedades en el exterior, ya que, según el funcionario, “en este momento complicado lo que estamos tratando es de que los que más posibilidades tengan hagan un aporte mayor“.

Fuente: iprofesional

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.