¿Negocios de amigos? Allanaron la sede de la obra social OSDEPYM

Ante las graves denuncias de malversación de fondos, allanaron las instalaciones de la obra social empresaria que tiene como interventor a José Bereciartúa, asignado al cargo por el Presidente.

Nacional - Poder Judicial12 de mayo de 2019EditorEditor
bereciartua-e1509478821513-1-981x500

Bereciartua llegó de la mano del Ministro del Interior Rogelio Frigerio a la presidencia de OSDEPYM luego de desplazar a Osvaldo Cornide, en una asamblea sin votacion y de difusa transparencia.

A fin de regularizar una de las coberturas sociales más importantes del país, en octubre del año pasado el Presidente Mauricio Macri, junto con Carolina Stanley nombraron como interventor de Osdepym a Jose Bereciartúa.

Se trata de un empresario que ya era administrador provisorio y además era secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La designación se realizó a través del decreto 858/2018. “Este avance en la regularización de Osdepym, ha sido el resultado del trabajo y la colaboración permanente del personal de la Obra Social y del equipo que ha acompañado” al empresario, habían afirmado desde la entidad en ese momento.

Sin embargo, la regularización quedó atrás. Bajo la orden del Juez Luis Osvaldo Rodríguez, del Tribunal Oral y Correccional número 9, el miércoles 8 de mayo fueron allanadas las instalaciones de la obra social ubicada en Reconquista 458 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La orden fue dispuesta luego de las graves denuncias de malversación de fondos que habría cometido Bereciartúa. Se trata de pagos en forma personal a familiares, empresas de los mismos familiares, compras millonarias sin licitación alguna y pagos a abogados que forman parte del mismo estudio.

CAME-paro2Cornide rompió el silencio y cargó duro contra el gobierno de Macri

Entre estas denuncias, se lo acusa de la contratación de servicios de prensa y difusión por cuenta de OSDEPYM, a Patricia Alba Souto, tesorera de Plan D-Cámara Empresaria Regional de la Zona Norte y esposa del interventor Bereciartúa y la compra en forma directa y sin intervención de las áreas administrativas usuales de pasajes aéreos y servicios turísticos a “Somos Mundo.com” de la Central de Turismo S.A, empresa de la que Berreciartúa es parte y además el presidente es Pedro Ignacio Bereciartúa.

Fuente: codigobaires

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.