Se trata de una plataforma de criptomonedas que alcanzó la fama por la recomendación del diputado liberal y de otros famosos influencers. Según la CNV, la empresa no tiene respaldo legal para funcionar en Argentina.
Celsius Network, una de las principales referentes, anunció este lunes que pausa las extracciones por “las condiciones extremas del mercado”. Problemas en Binance.
El informe presentado por el Departamento de Estado de los EEUU, asegura que los argentinos adoptaron la moneda tempranamente con el fin de evadir impuestos
La Comisión Nacional de Valores creyó conveniente reiterar una serie de advertencias y recomendaciones ante la proliferación de ofrecimientos de inversión en productos financieros a través de sitios web, televisión, radio, medios gráficos y múltiples redes sociales
El Fondo Monetario Internacional subrayó que la correlación de estos con inversiones tradicionales como la renta variable aumentó significativamente, lo que limita los beneficios percibidos de la diversificación del riesgo y aumenta el riesgo de contagio en los mercados financieros.
El ente investigará el accionar de empresas que captan depósitos y ofrecen rentabilidades a través de operaciones con criptoactivos y criptomonedas que no resultan compatibles con parámetros razonables en operaciones financieras
La competencia por retener al inversor es cada vez mayor para los exchange locales de criptomonedas por el peso de los impuestos de Argentina
A través del Decreto 796/2021, el gobierno impone una regulación y las operaciones con criptomonedas serán alcanzadas con el impuesto a los créditos y débitos bancarios. ¿Cuáles son los impuestos que rigen a las personas físicas y exchanges? Enterate en la nota.
La entidad financiera anunció que prohibirá que las bolsas extranjeras brinden servicios a inversores de China continental a través de Internet. Cae la cotización del Bitcoin y otras monedas digitales
Las instituciones alertaron a los inversores y ahorristas sobre los riesgos de posicionarse en criptoactivos. Destacaron que los mismos no son dinero de curso legal, que tienen elevada volatilidad, que pueden sufrir ciberataques, que no tiene "salvaguardas" y que existe peligro de lavado de activos.