Advierten sobre los riesgos que hay en las inversiones que promocionan las personalidades

La Comisión Nacional de Valores creyó conveniente reiterar una serie de advertencias y recomendaciones ante la proliferación de ofrecimientos de inversión en productos financieros a través de sitios web, televisión, radio, medios gráficos y múltiples redes sociales

Economía24 de febrero de 2022ColaboradorColaborador
Criptomonedas-3110-1024x576

Luego del pedido de detención de Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, se abrió un nuevo debate en redes sociales sobre otros emprendimientos que surgieron en el último tiempo promocionados por famosos. El último de ellos en generar dudas sobre la transparencia fue Vayo Coin, un token digital creado por Vayo Business.

afipHabilitan el primer embargo solicitado por AFIP de billetera virtual a un usuario

Desde Marcelo Tinelli, hasta sus hijas Micaela Tinelli y Candelaria Tinelli y figuras como Susana Giménez y otras celebridades participaron de distintos eventos organizados por esta empresa. Ese es el caso de Marcelo Polino, Jimena Barón, Mica Viciconte, Zaira Nara, José María Listorti y L-Gante, entre otros.
 
Cabe resaltar que se teme que Vayo Coin tenga un destino similar al sucedido con Generación Zoe. Este miércoles se informó que otras cuatro personas fueron detenidas por estafa reiterada y asociación ilícita en la causa en Villa María, en la que se investiga un presunto fraude piramidal.

Ante esto, la CNV aseguró que "reiterará una serie de advertencias y recomendaciones" ante la proliferación de ofrecimientos de "inversión en productos financieros, predominantemente no regulados, a través de sitios web, televisión, radio, medios gráficos y múltiples redes sociales, con la participación o patrocinio de personas públicas".

Al respecto, indicaron que "el público inversor debe analizar detenidamente la naturaleza de la inversión a realizar y sopesar debidamente sus riesgos. En tal sentido, se aconseja ser escépticos respecto del patrocinio, a menudo pago, realizado por personas famosas sobre este tipo de inversiones y recordar que el mismo no implica, necesariamente, que el ofrecimiento sea legal y/o acorde para cualquier tipo de inversor. Tal promoción tampoco supone que la inversión sea segura ni que se puedan garantizar ganancias o rendimientos preestablecidos".

También advierte que estas figuras, "pueden ser atraídas a participar en inversiones riesgosas, esquemas poco transparentes o directamente fraudulentos, aún sin conocer debidamente las implicancias de las mismas o por encontrarse en una posición económica mejor respecto de eventuales pérdidas".

Por ello, previo a tomar decisiones en tal sentido, la CNV recomienda realizar una serie de verificaciones:

• Consultar los antecedentes y registro de la empresa involucrada en el ofrecimiento de inversión (pueden consultarse los agentes registrados en CNV aquí).

• Conocer los antecedentes, la experiencia y los incentivos financieros de los patrocinadores. Debe tenerse en cuenta que toda actividad de venta y promoción de valores negociables o prestación de cualquier tipo de asesoramiento en contacto con el público inversor relacionado con éstos, están reguladas por CNV (puede consultarse el listado de personas idóneas aquí.

• Considerar los costos, riesgos y beneficios potenciales de la inversión a la luz de sus propios objetivos de inversión, tolerancia al riesgo, horizonte de inversión, inversiones ya realizadas, su nivel de endeudamiento, entre otros.

• En caso de tratarse de inversiones no reguladas, extremar las prevenciones para evitar efectos no deseados.

• Finalmente, la CNV advierte al público inversor que nunca es buena idea tomar una decisión de inversión sólo porque algún famoso recomiende dicho producto o servicio financiero. Ante cualquier consulta, contactarse con la Oficina de Atención al Inversor de esta CNV, así como revisar nuestra Guía de protección a las personas inversoras aquí.

Vayo Coin en la mira
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se mantiene en alerta ya que la empresa no está registrada en la Comisión Nacional de Valores, un requisito clave para este tipo de operaciones. Pablo Flores, el representante legal de la firma, afirmó que esto se explica en que la compañía, en realidad, es una tienda.

"Vayo Business está en un holding de empresas, no es solamente Vayo Business S.A. Por eso lo de la Comisión Nacional de Valores. Son otras las empresas que regulan la parte de la CNA. Vayo Business, básicamente, lo que hace es comercializar productos electrónicos. Para toda la otra parte, hay otras empresas involucradas", afirmó Flores en Forbes Argentina recientemente.

Según informó Muth, en la AFIP la empresa está inscripta bajo el objeto de empresa de venta de electrodomésticos. En el Banco Central, tiene deudas por 8 mil pesos bajo una Sociedad Anónima.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.