
Que marchen las indemnizaciones: El Gobierno porteño podría terminar pagando millones a los ex empleados de Dakota y BRD
Las ex concesionarias, vinculadas a Grosso, buscan que el Estado se haga cargo de los pagos de sus empleados durante 30 años.
Las ex concesionarias, vinculadas a Grosso, buscan que el Estado se haga cargo de los pagos de sus empleados durante 30 años.
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires acumuló en los primeros siete meses del año una suba de 44,1%. Este jueves el Indec dará a conocer el índice general a nivel nacional
El jefe de Gobierno porteño participó de un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP)
El Jefe de Gobierno porteño planteó la posibilidad de cambios en las leyes laborales y previsionales. También habló sobre las retenciones al campo y qué haría con YPF si fuera Presidente.
https://www.infogremiales.com.ar/larreta-confirmo-que-las-practicas-laborales-en-el-secundario-seran-gratuitas-y-los-gremios-insisten-en-que-es-trabajo-precarizado/
El ABL y las patentes se indexarán por inflación, continuará aplicándose el impuesto al uso de tarjetas de crédito impuesto en la pandemia. Antes del recambio legislativo que reducirá el bloque del macrismo de 38 a 32 integrantes, “Larreta aprobó un impuestazo", advirtió el FdT.
Avalan una iniciativa popular que propone crear un parque público en Costa Salguero y evitar así que el gobierno de Rodríguez Larreta avance con la privatización de ese predio, ubicado a orillas del Río de la Plata.
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.