
Los panaderos pagan 48,3 por ciento más que el precio de exportación
La harina, más cara adentro que afuera. Por la devaluación y la quita de retenciones, el consumo interno se contrajo a su nivel más bajo de los últimos doce años.
La harina, más cara adentro que afuera. Por la devaluación y la quita de retenciones, el consumo interno se contrajo a su nivel más bajo de los últimos doce años.
El presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) Miguel Angel Di Betta dijo que ya cerraron mil locales en el país.
La Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (Fippba) advirtió que el sector se encuentra en "emergencia" y que atraviesa "el peor momento de los últimos 15 años".
#Macri preguntó por el precio de la #harina y se armó un escándalo. Su interlocutor no supo dale una explicación pero la Federación Argentina de la Industria Molinera promete enviarle una carta
Ante la crisis, el Gobierno provincial y el Centro de Industriales Panaderos locales acordaron congelar el precio en $50 el kilo de pan francés por 90 días. A cambio, les bonificarán entre 35% y 50% el consumo de energía eléctrica.
#Panazo El Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales pidió que se aplique la ley de abastecimiento hasta que la harina baje de los $800 a $350 por bolsa de 50 kilos
#Panazo El Miércoles panaderos volverán a entregan Pan frente al Congreso en reclamo para que el Gobierno Nacional garantice el abastecimiento de harina en el mercado local.
Gerardo Di Cosco, titular de la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario dió cifras y datos del difícil momento que atraviesa el sector. Dijo que la bolsa de harina pasó de 280 pesos a 600 desde febrero a esta parte. “Hoy el kilo de pan debería estar a 60 pesos”, advirtió
Con 132 votos a favor y 106 en contra no pudo ser habilitado en la sesión de este miércoles. Diego Bossio fue el encargado de defender la iniciativa, y dijo que desde el oficialismo “no hay voluntad política” para debatir sobre el tema.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.