
El santacruceño será quien continúe en el máximo cargo de la petrolera tras la salida de Guillermo Nielsen.
El santacruceño será quien continúe en el máximo cargo de la petrolera tras la salida de Guillermo Nielsen.
Desde la UNAJ denunciaron la posición de la empresa estatal. Las reacciones no tardaron en llegar, uno de ellos fue el titular de ENARGAS, Federico Bernal, quien intervino para que la petrolera retroceda en su decisión.
Explicaron que la pérdida operativa neta de impuestos fue de $33.379 millones "producto del impacto extraordinario del cargo por deterioro del valor de sus activos, y la situación macroeconómica en general" durante el último año del gobierno de Macri.
El ex secretario de finanzas presidirá una de las mas grandes empresas y buscará blindar el yacimiento. El CEO es una persona cercana a Miguel Galuccio, mientras que Sergio Lanziani será Secretario de Energía. Entre los tres tendrán que articular para llevar la gestión a buen puerto
Matías Kulfas almorzó con los representantes del rubro de la alimentación y antes había participado de un encuentro con titulares de empresas de EEUU. Cuál fue el intercambio
Luego del encuentro de Alberto Fernández con la misión del FMI en Argentina el Frente de Todos emitió un duro comunicado que le pone un "límite político" al acuerdo que suscribió Mauricio Macri #IntoleranciaM
El economista Guillermo Nielsen advirtió que "hay posibilidad de una nueva corrida cambiaria”, y analizó que "la Argentina no tiene chance de otro default”.
#CorridaCambiaria Guillermo Nielsen: "Un chico que recién comienza corrió al Central y le fijó el precio del dólar "
El economista Guillermo Nielsen sostuvo que ahora “tienen 35 días para empezar a implementar una política económica mucho más racional a la que viene haciendo hace poco más de dos años”.
Nielsen: "Hubo una decisión smartmoney, un fondo que había invertido en Lebac, las vendió y se fue"
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.